Para simplificar sus flujos de trabajo, las principales compañías han adoptado AMPP, la plataforma de producción de medios de la compañía, con la que mejorarán la regionalización del contenido.
APM Terminals, ubicada en Puerto Progreso, buscó la alianza para el despliegue de la primera red de grado industrial en una terminal marítima del país.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, llevó a cabo su 16° Edición, de la gala que premia a lo mejor del cine argentino.
La compañía entrega la nueva versión innovadora de su galardonado enrutador Ultrix: el Ultrix FR12 listo para 12G. Este nuevo e ingenioso producto es la plataforma definitiva de routing, multiviewery procesamiento de señales para estudios, ON Vans y unidades móviles.
Con ventas durante 2021 de alrededor de USD$85 mil millones y un crecimiento del 9% respecto a 2020, la compañía de software cuenta con 25 mil tiendas activas en Latinoamérica, afirma Mathias Pontier, Gerente Regional.
Un estudio de Telecom Advisory Services, estima que la cifra representa casi el 40% menos que el promedio mundial e indica que incrementar 10% la penetración de banda ancha fija reduciría la brecha digital.
Se trata de un dispositivo de archivo en la nube con copia de seguridad local en LTO compatible con varias nubes, como Amazon Web Services S3, Azure blob storage, Wasabi S3 y Seagate Lyve object storage.
Las plataformas pueden centralizar los pasos para facilitar la edición, distribución y monetización de contenidos, afirman expertos de Adobe Systems, Harmonic y Pebble.
Se trata de una antena y dispositivos asociados para recibir transmisiones vía satélite en las frecuencias que van de los 20 a los 40 GHz. Ejecutivos de Claro, Embratel, EAF y Elsys hablaron al respecto.
Durante la feria especializada en broadcast, audio, video e integración de sistemas TecnoMultimedia México, el fabricante presentó nuevos productos para el sector de TV, resaltando clientes como Televisa y Argos TV.
Digitaliza Brasil es una de las iniciativas presentadas en el marco de la feria, con el objetivo de llevar la señal digital a más de 1,600 municipios del interior.
Roberto Hoffmann Netto de RBS TV, abordó la mejora en calidad de los medios, la nube y la matriz 2110, que emergen como las principales alternativas para el sector.
Previo al comienzo de SET EXPO 2022 en Brasil, el ejecutivo comparte su visión de la industria, así como las expectativas de la compañía para América Latina y específicamente Brasil.
Carlos Fini, presidente de la SET Brasil, dio inicio con un mensaje de bienvenida a la feria internacional, que inicia jornadas con la entrega de una placa conmemorativa a Luiz Padilha, socio fundador.
De las 224 redes operativas globales, 26 se encuentran en la región de América Latina y el Caribe, siendo Chile y Brasil quienes lideran el ranking con cuatro redes cada uno, seguidos de Perú y Puerto Rico con tres.
El contrato de diez años con un cliente anónimo incluye la entrega de la solución de producción en vivo, repeticiones y highlights de EVS, además de un acuerdo de servicio (SLA) a largo plazo.
En su nuevo cargo, el ejecutivo supervisará que los partners de la compañía en la región reciban un servicio y eficiencia excepcionales, que les permitan servir mejor a sus clientes finales.
La solución integral para la producción de vídeo en directo en 4K y 5G ofrece mayor ancho de banda, baja latencia y conectividad con velocidades de hasta 100 veces más rápidas que el 4G.
Aún en su periodo de pruebas, la operadora reporta haber conseguido velocidades de un GBps y transferencias de datos estables de alrededor de 8TB por cliente durante 24 horas, de la mano de Rakuten Symphony, una red nativa de la nube.
Del 23 al 25 de agosto, la compañía llevará todas sus novedades para la industria, contando con la presencia de Diego Buenaño, Director of Sales Latin America.
La operadora de telecomunicaciones ha renovado su acuerdo con la empresa proveedora de sistemas de gestión de bases por cinco años y estima que el acuerdo se traduzca en ahorros por USD$6 mil millones.
El trato se cerró por cerca de USD$930 millones y la compañía vendedora destinará parte del dinero a la expansión de la red 5G en zonas aisladas del país sudamericano.