Según reveló Parrot Analytics, la hegemonía de Netflix en el territorio comienza a ser puesto en duda con el incremento en la demanda de contenidos Disney+, Hulu, AppleTV+ y DC Universe.
Las compañías se asociaron con SES, VideoLabs e IETR para la primera transmisión satelital UHD de extremo a extremo utilizando el nuevo estándar de codificación de video VVC.
Keyur Parikh, líder del equipo Intraplex, fue promovido a un nuevo rol donde supervisará el desarrollo de ingeniería para todas las líneas de productos de la compañía.
Distintos exponentes de la industria de la TV paga debatieron en un webinar organizado por SET y concluyeron que la pandemia afectó de manera positiva tanto en aumento de audiencia como de suscriptores.
El presidente de Claro Colombia, Carlos Zenteno, afirmó que hubo impresionante aumento de la demanda con un reenfoque hacia contenidos audiovisuales y herramientas de colaboración.
Desde el próximo 8 de junio, la plataforma bajo demanda del Grupo español se extiende su disponibilidad al resto de países americanos, tras un periodo de prueba en Panamá.
En el marco del SES Industry Days, las compañías ofrecerán un seminario online sobre la producción de contenido en resolución 4k y 8K el martes 9 de junio 04:00 PM CEST.
El cableoperador uruguayo sigue incursionando en el mundo de los deportes electrónicos al sumar en su programación el torneo “Counter Strike: Global Offensive”, organizado por Temporada de Juegos y AMCNI Latin América.
En el marco de la cuarentena preventiva obligatoria provocada por la pandemia de COVID-19, la compañía presentó de manera online sus nuevas soluciones.
Eutelsat, Intelsat, SES, Star One y Telesat, involucrados en la compensación de la banda C de la FCC, han acordado la limpieza acelerada de su espectro.
La compañía sigue creando webinars y capacitaciones, para los clientes que necesitan estrategias de trabajo de cara a la pandemia de COVID19 que se vive actualmente.
Durante un webinar, ejecutivos responsables de operaciones tecnológicas de SBT, RecordTV y Globo debatieron junto a Carlos Fini, presidente de SET, los impactos de la pandemia en las operaciones de las emisoras.
La Federación Internacional de Hockey (International Hockey Federation, FIH) y NAGRA firmaron un acuerdo de diez años para ofrecer una plataforma deportiva directa al consumidor para la comunidad mundial del hockey sobre césped.
Pablo Rasore, CEO de Andesat, destacó el esfuerzo de la compañía de conectividad satelital, en conjunto con empresas de telefonía, para llevar servicios de telecomunicaciones a regiones aisladas de Sudamérica.
La plataforma streaming debutará el 11 de junio en ese país a través de una asociación exclusiva con el gigante local de telecomunicaciones NTT Docomo.
El presidente de Tigo Colombia, Marcelo Cataldo, dijo que fue para soportar la demanda de tráfico de dato, sin haber incrementado los valores de los planes. “Los servicios streaming fueron los grandes ganadores en esta coyuntura”, señaló.
La Corporación de Radio y Televisión Española, encomendó a Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), la renovación y actualización de su plataforma de elaboración de contenidos de radio Dalet Radio Suite a su versión más reciente Dalet Galaxy 5.
América Móvil, Millicom y Liberty Latin America siguen depreciando el valor de sus acciones. En un plano más general, Facebook fue el gran ganador de la semana al crecer un 9,97%.
El operador lanzó un nuevo servicio para apoyar el despliegue de las redes 4G y 5G de los operadores móviles sobre el territorio de los Estados Unidos.
La plataforma de streaming argentina ofrece cine independiente y clásico, con títulos de Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, Luis Buñuel, Martin Scorsese y Akira Kurosawa, entre otros.
Fabián Zamarrón, Gerente Senior de Xperi en México, participó del ciclo de webinars organizado por el Consejo Consultivo de la CIRT y destacó la necesidad de impulsar la actualización de tecnologías en la industria de la radio para estar al alcance del consumidor.
La pandemia produjo un boom de consumo de contenido, y con ello, el incremento de problemáticas como la piratería, este es el momento en que las compañías necesitan proteger sus contenidos más valiosos de manera más urgente