El canal, cuyo catálogo incluye los mayores éxitos de taquilla de la cinematografía mexicana de los '80 y '90, pasa a formar parte de la plataforma de Comcast.
Así lo afirma Marina Luz Arango, Presidente de TDC Events International y organizadora de Andina Link Centroamérica, ante la irrupción de los OTT y lineamientos regulatorios obsoletos.
Los escritores británicos Laurence Marks y Maurice Gran se asociaron con la compañía de Richard Johns y Rupert Jermyn, para desarrollar programación original.
Con una oferta multiplataforma, el programa de variedades inició transmisiones a partir del sábado 29 de agosto, en el prime time de El Canal de las Estrellas.
El canal, cuyo catálogo incluye los mayores éxitos de taquilla de la cinematografía mexicana de los años ochenta y noventa, sumará más de 750 mil suscriptores.
El primer estreno global de la marca bate récords de sintonía para el canal y lo ubica entre las diez señales de televisión paga de más audiencia de Latinoamérica.
Las conferencias explorarán los cambiantes ecosistemas globales de video y las estrategias de distribución de contenido a través de todas las plataformas.