La conferencia tuvo como objetivo explicar la emergencia del networking virtualizado y definido por software y analizar como la conjunción de estas dos tecnologías pueden ayudar a retomar el control de las redes.
La compañía deberá pagar $Mx 5.6 millones después de presentar fallas en su servicio, así como cambios en las cláusulas de su contrato sin notificar a los abonados.
David Lira, Business Development Manager México de Qnap, sostiene que la compañía cuenta con importantes proyectos en México, Centroamérica y Sudamérica.
En el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata reunió a representantes de los diferentes sectores de la industria para intercambiar experiencias y opiniones.
El CEO interino de Cable & Wireless ha sido confirmado como máximo ejecutivo al frente de la integración de la compañía con las divisiones de Liberty Global en América Latina y el Caribe.
La compañía generadora de formatos cortos sigue incrementando su portafolio de clientes, sumando a Cinemax, Wobi, ESPN, entre otros. Además, está desarrollando producción con nuevas tecnologías como VR.
Para Enrique Martínez, presidente y Director General de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic y Canadá, la clave ha sido combinar contenidos de interés universal con altos estándares de calidad de producción y originalidad; sumado al talento local, que les ha permitido estrechar lazos con la comunidad creativa y acercarse mucho más a su audiencia.
La plataforma gratuita de contenidos audiovisuales de INCAA y Arsat probará esta modalidad transaccional o por alquiler a fin de año y estará disponible a partir de 2017.
Jorge Camacho, Director General de Magnum, quien sostiene que resulta imprescindible integrarse con las nuevas pantallas para tratar de abarcar un nuevo mercado.
Tras obtener un gran comportamiento a nivel de audiencia en Food Networks, la compañía suma producciones originales creadas en la región como parte de su estrategia de negocios.
La cinta del director ganador del Oscar, Ron Howard, examina la Beatlemania y el impacto de la banda aquellos años a través de testimonios e imágenes de archivo de los miembros de la agrupación y de la perspectiva aportada por los fans.
La aclamada serie sobre Pablo Escobar, producida por Caracol Televisión, se verá a través de la señal de la cadena Mega One, de martes a viernes a las 11:10 pm.
Marco Rabadán, Director General de Excelencia en Comunicaciones, sostiene que la empresa posee soluciones más económicas para poder atacar diferentes mercados.
Lo asegura José Luis Reyes, VP de Live U para Latinoamérica, quien sostiene que sus productos ya están presentes en las televisoras más importantes de México.