Mañana, 26 de noviembre a las 16 horas CET, se realizará la 8ª edición de los Hispasat Innovation Days de manera online, donde se debatirán las últimas novedades sobre el sector satelital.
La pandemia y la nueva normalidad han obligado a las empresas a adaptarse a una colaboración remota, para ello la nube ha sido una de las herramientas catalizadoras.
En el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Fabio Lima de Sofá Digital, y Leopoldo Jiménez de Nueva Era, resaltaron que los servicios de OTT (Over the top) son ahora más atractivos que los servicios tradicionales, y tomarán más fuerza con el paso del tiempo.
El operador de satélites aportará capacidad espacial para la distribución de 14 canales de televisión a través de su satélite Hispasat 30W-5 para la distribución de contenidos en español y portugués.
La iniciativa forma parte de la política 'Sin diversidad no hay acuerdo' de la compañía matriz, según dio a conocer Federico Cuervo, SVP & Head del VIS; mientras que el área de Europa, Medio Oriente, África y Asia destinará el 30%.
El operador satelital de banda ancha estadounidense tenía el 49% de Euro Broadband Infrastructure (EBI), y compró por USD 140 millones la participación restante a Eutelsat.
La red social se ha vuelto pieza importante, en la promoción comercial de los estrenos de contenido para las distintas plataformas y ventanas de exhibición. A través de ella hacen que se abra la conversación, lo cual genera atracción del público por consumirlo.
La casa productora de cine de Turner, incrementó su oferta al cerrar 202O con cerca de 60 títulos nuevos; además de ser el primer año en incursionar en la producción de películas en Latinoamérica.
El presidente de Liberty Media señaló que plataformas como Amazon, Roku y Apple están varios escalones arriba en la distribución de apps de los MVPD y vMVPD tradicionales.
La película liderada por Caracol Television y realizada por Iago García Producciones fue elegida para participar en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera.
El servicio streaming de animación desembarca en estos nuevos territorios, donde los usuarios pueden registrarse para acceder al contenido con una prueba gratuita de hasta dos semanas.
Con más de 600 inscriptos, provenientes de 44 países, el mercado virtual buscará reunir a la industria con el foco en los negocios regionales. El evento se llevará a cabo hasta el próximo viernes 20.
La productora que comandan César Benítez y Emilio Amaré tiene cerrados ya dos proyectos que se rodarán en 2021. Esta estrategia se enmarca en una apuesta por ampliar líneas de negocio más allá de la producción de ficción televisiva.
La Líder de Direct-to-Consumer para TWDC Latin America nos adelantó las estrategias de la plataforma que se lanza desde hoy en la región y su propuesta de contenido de calidad y de grandes marcas, con un perfil familiar.
Si bien el grupo tuvo un promedio del 3,23%; Millicom logró un alza del 9,61%, mientras que Telefónica y Liberty Latin America hicieron lo propio en un 6,88% y 6,83%, respectivamente.
El departamento de Comercio del actual gobierno de Donald Trump acató una orden judicial y explicó que la proscripción “no entrará en vigencia a la espera de nuevas decisiones legales”.
Nahuel Villegas, VP de Ventas para América Latina y el Caribe de Grass Valley, analizó retos y desafíos de la pandemia en la región, y destacó las oportunidades que trajo a la compañía para concretar proyectos en Latinoamérica.