Tatiana Rodríguez, SVP de Nickelodeon Group Americas, comenta que, en el 20° aniversario en la región, la marca ha logrado destacarse con historias y personajes que siguen gustando y no pierden vigencia.
Parte de su Partner Engagement Program, es una plataforma de conocimiento dirigida a socios de canal, integradores de sistemas, revendedores, VARs y distribuidores a nivel mundial.
La cinta escrita y dirigida por Catalina Aguilar Mastretta, llega a las pantallas de cine a partir del 10 de febrero en México. Mientras que su corrida internacional inicia en Estados Unidos el 17 de febrero con cerca de 300 copias.
Se trata de un nuevo H.264 streaming portátil y dispositivo de grabación; en tanto el IPR-1G-HDMI ha sido diseñado para convertir JPEG 2000 IP de video y audio a HDMI.
Se trata de una plataforma para la emisión versátil y potente, basada totalmente en la nube, que incluye herramientas para la gestión de eventos en vivo.
Talentos de la talla de Matt LeBlanc, Ed Westwick, Gary Barlow, Jennifer Saunders y Joanna Lumley brillarán en la próxima edición el evento internacional de la compañía.
Tras establecer una alianza con Google, la mexicana amplía su oferta en plataformas digitales, que permitirá al público ver los programas cuándo quieran y dónde lo deseen.
En el marco del vigésimo aniversario de Cocatel, se celebrará el 9 de febrero desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde en el hotel Marriott de Tegucigalpa.
La idea de la iniciativa es que los compradores puedan ver un resumen de las principales novedades de los canales y productoras más importantes de la región.
La nueva ejecutiva será responsable de impulsar el crecimiento del portafolio de la compañía fuera de Estados Unidos que incluye los canales History, H2, Lifetime, A&E Network, FYI, Blaze y Crime + Investigation.
Es el primer benchmark pertinente en la industria para la medición del rendimiento de la codificación de video para los diversos formatos de producción broadcast.
ProductionAirBox Neo es un sistema de manipulación y entrega de media con la latencia de casi cero exigida para el ambiente de trabajo acelerado de transmisión de noticias y deportes y producción en directo.
La súper serie, coproducida por Telefe y América TV de Perú, alcanzó en hogares un rating promedio de 10 puntos y lideró su franja con un share de 45,8%.
Bob Bakish, CEO de la compañía, nombró cinco áreas donde cree que hay lugar para hacer mejoras: marcas, contenidos, cultura, distribución y oportunidades internacionales.
El primer cliente que experimenta la integración es Universal Church de Brasil con su plataforma OTT ´Univer Video´, dirigida a sus 12 millones de miembros a nivel global.
Esta expansión del equipo de la compañía en São Paulo es para brindar una mejor atención a la demanda creciente de contenido británico premium en la región.