En una sesión titulada "Explorando el auge de los servicios OTT dirigidos por el operador", ejecutivos de operadores móviles abordaron diversas estrategias digitales frente a las OTT.
Ante el crecimiento de consumos no lineales, los operadores de TV paga pueden acceder a esta herramienta de fácil integración y ventaja competitiva frente a la convergencia, con grandes y exclusivos contenidos.
La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones solicitó al Gobierno que autorice a la empresa a operar en TV satelital, luego de una sentencia favorable a la firma.
El nuevo canal de Atresmedia Internacional recordará todos los viernes del mes una película cuyos actores, actrices o directores españoles han pasado por la alfombra roja del festival de cine más famoso del mundo
El canal internacional de Mediaset España continúa su expansión por el continente iniciando su emisión en Costa Rica y Guatemala, y suma más alcance en Panamá.
GV Stratus, Edius y K2 Summit contribuirán a mejorar el flujo de trabajo del canal, al tiempo que le brindarán mayor flexibilidad a medida que amplía su programación de noticias.
A dos años de su lanzamiento, la app es un éxito rotundo entre los jóvenes de América Latina, siendo México, Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina los países que más consumen video de la plataforma.
Discovery Communications confirma que el organismo estatal le ha dado el visto bueno sobre la combinación de ambas empresas, luego de ocho meses de investigación.
Según Global Web Index, YouTube es la plataforma más utilizada por los espectadores de los Juegos, y el 89 por ciento de los encuestados dice que está viendo la cobertura en el sitio.
Llegará inicialmente a la Argentina (Mi Movistar), Brasil (Meu Vivo Mais), Reino Unido (O2 Ask) y España (Movistar+ Habla) a través de aplicaciones propias que incluyen diferentes casos de uso.
La integración les permitirá proveer soluciones de procesamiento de ´loudness´ para su uso en productos de software de administración de activos, ingestas y emisiones de Cinegy.
Valiéndose de la tecnología de automatización Marina y los sistemas de canales integrados Dolphin, transmitió con éxito 33 canales del Knoxville Broadcast Operations Center.
La compañía anunció que WRAL-TV, NBC Universal y NAB seleccionaron su solución de compresión TITAN para permitir la primera demostración pública del estándar de televisión abierta ATSC 3.0.
EditShare anunció que su galardonada solución automática de control de calidad y archivo QUALES cuenta ahora con el respaldo de la plataforma Mediaflex-UMS de TMD.
Desde el 13 de abril, Canal Sony lanza la tercera entrega del exitoso formato, que en la temporada anterior rompió los récords de audiencia en el canal.