Advanced Media Storage es una solución Network Attached Storage (NAS) escalable y de alto rendimiento que permite a los productores de contenido expandir más fácilmente la capacidad de almacenamiento.
GV K-Frame on AMPP es la última de una gama de soluciones conectadas a Agile Media Processing Platform que proporcionan una transición perfecta a la producción basada en la nube.
Con la reestructuración de ESPN y Fox en Chile, la empresa eligió el switcher de producción Carbonite y la plataforma Ultrix 12G para su nueva sala de control.
Ricardo Debén, VP Ejecutivo y Director General de AMC Networks International – Latin America, enumeró los logros de audiencia y la creación de más y nuevos contenidos hipersegmentados.
Durante el Foro Virtual de Regulación 2021, organismos reguladores remarcaron la necesidad de invertir en el desarrollo de redes inalámbricas de banda ancha y promover políticas públicas que favorezcan la conectividad.
Dio luz verde hasta a 15 nuevas series locales y 5 películas originales y locales anualmente en los siguientes 3 a 5 años. Y destinará más de USD 2,65 millones en donativos a fondos de COVID-19 en el país y Latam para apoyar la industria audiovisual.
Kairos, la plataforma de producción audiovisual en directo IT/IP de próxima generación, proporcionará flexibilidad y mayor control para el estudio de 360 grados.
Gustavo Fonseca, VP de OTT para Latam de Vrio Corp, señala que Directv Go es pionera al combinar la mejor TV en vivo y VOD y comercializarse en casi toda América Latina de manera independiente y diferenciada del servicio satelital.
Mediante este acuerdo el operador proporcionará servicios de extensión de redes celulares por medio de los satélites Amazonas 2 y 3 para varios clientes de Gilat.
Julien Mandel, Contribution Segment Manager de ATEME, analizó cómo las emisoras deberán organizar su tecnología ante un nuevo mercado con agenda deportiva afectada por la pandemia.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que permitan la reapertura de las salas cinematográficas.
La matriz de Canal Plus y Universal Music Group compra un 7,6% del grupo editorial en español, uno de los mayores grupos de medios de habla hispana del mundo.