El acuerdo de Ad Sales que se extiende hasta el 2020, comprende los espacios publicitarios en TNT, TNT Series, Warner, Space, TCM, TBS, Boomerang y Cartoon Network.
Tras su acuerdo con el Consorcio Fútbol Perú, la compañía comercializa la pauta de las transmisiones de los partidos de la primera división, que se emite a través del canal Gol Perú.
Es importante destacar que el cambio no modifica los planes contratados ni implica la realización de trámite alguno por parte del cliente para disfrutar de estas prestaciones.
Sergio Oslé, director de la plataforma de Telefónica, asegura que luego de los primeros pasos en el desarrollo propio, comenzarán a buscar proyectos de coproducción.
El Gobierno argentino envió al Congreso un proyecto para dinamizar el mercado de telecomunicaciones, donde una de las medidas beneficiaría a Telefónica y Claro.
Desde 2018, seduce con su contenido único a los suscriptores de Telefónica, mientras continúa en conversaciones con otros operadores de América Latina.
Finalmente, la autorización para que las empresas puedan ofrecer el servicio no se realizará a través de un decreto, sino que será enviado un proyecto de ley al Congreso de la Nación.
Lo hará en un escenario complejo puesto que tanto Telefónica como Vodafone ya anunciaron que no pujarán por los derechos debido a los actuales precios que maneja la productora.
Llegará inicialmente a la Argentina (Mi Movistar), Brasil (Meu Vivo Mais), Reino Unido (O2 Ask) y España (Movistar+ Habla) a través de aplicaciones propias que incluyen diferentes casos de uso.
Movistar ofrecerá 12 series originales que llegarán a más de 13 países en 2018. Anunció el lanzamiento de Movistar Series , nuevo canal de contenidos en español para Latinoamérica. con el que espera llegar a 6,5 millones de hogares de TV paga.
Las señales MTV, Nickelodeon, Nick Jr., Comedy Central y Paramount Channel estarán disponibles en la plataforma Movistar Play para usuarios móviles y de banda ancha.
La compañía creó las divisiones Telefónica Hispam Sur y Telefónica Hispam Norte y además realizó varios cambios entre sus principales directivos de España y América Latina.
Durante 2017, concretó proyectos con empresas reconocidas como Telefe, Artear, Telefónica y Encompass, entre otras. Cerró el año con una facturación de US$ 50 MM y la inauguración de una nueva sede en Belgrano.
El regulador argentino de las telecomunicaciones aprobó la transferencia de las licencias y podrá ofrecer cuádruple play. Ahora Telefónica y Claro esperan poder ofrecer DTH.
El camino para habilitar servicios convergentes en el país fue aprobado hace casi un año, pero la televisión vía satélite es uno de los puntos importantes que aún quedan por definir.
Denominada POF (Plastic Optical Fibre), es mucho más flexible que la fibra tradicional (basada en vidrio) y resulta más fácil de instalar debido a su flexibilidad.