El ente peruano multó a la filial del grupo español por no remitir Compromisos de Mejora en sus servicios y a la empresa de América Móvil por uso ilícito del espectro radioeléctrico en la banda de 2.6 GHz.
Telefónica Servicios Audiovisuales firmó un acuerdo con el operador satelital para la distribución de once canales de televisión y radio a través de sus satélites ubicados en 30º Oeste, posición de referencia para la distribución de contenidos en español y portugués.
Un grupo de empresarios de distintos países latinoamericanos quiere controlar la compañía española y lograr un negocio de al menos 10.000 millones de euros.
Tras bajarse de la subasta de espectro en territorio colombiano, el grupo español vendió 2.029 antenas por alrededor de USD 323 millones a Phoenix Tower International.
El operador español de telecomunicaciones transmitirá los contenidos de RTVE a través de los satélites de Eutelsat en el vecindario HOTBIRD en la posición de 13° Este con cobertura en Europa, Oriente Medio y África del Norte.
Ante la reciente creación de su “spin-off”, el presidente de la telco española ha viajado a los diferentes países de la región para la presentación del nuevo plan estratégico.
La telco española se concentrará en España, Alemania, Reino Unido y Brasil; creará una unidad tecnológica y de otra de infraestructuras y un spin-off operativo bajo una única sociedad para Latinoamérica (excepto Brasil).
El convenio por 8 años permitirá a la compañía de capitales españoles utilizar la red inalámbrica mayorista de la sucursal mexicana del operador estadounidense, generando un ahorro de 230 millones de euros al tercer año.
La plataforma de contenido de Telefónica, sigue incrementando la producción de series cortas y originales en la región. Teniendo como foco Argentina, Chile y Colombia, planea el desarrollo de 5 series en 2020.
Tras ser rechazado en dos oportunidades, la operadora mexicana y Telefónica realizaron una nueva solicitud a la Superintendencia de Competencia de ese país.
De esta manera Universal TV, Telemundo Internacional, E!, SyFy, Studio Universal y las plataformas digitales agrupadas bajo el nombre de UX tendrán sus operaciones publicitarias unificadas.
La compañía anunció que suministrará a Telefónica una plataforma integrada contribución de video, conectando los diferentes recintos deportivos al Centro Internacional de Transmisión (IBC, por sus siglas en inglés) en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 que se llevarán a cabo en Perú
El operador tuvo en el segundo trimestre una reducción significativa en el segmento de telefonía móvil que no pudo ser compensada con el incremento en otros segmentos.
Telefónica impulsa su canal de eSports junto a Mediapro creando Movistar Esports Ubeat, que reúne el mejor contenido local, regional y mundial de eSports, adaptado a los aficionados de Latinoamérica.
Fue fundador del poderoso multimedios a través de Citicorp Equity Investments, que controló los canales Telefe y Canal 9, el 50% de Telefónica, tres radios y, la productora Torneos y Competencias.
Si bien el organismo salvadoreño de la competencia consideró inadmisible la transacción, América Móvil, del empresario Carlos Slim, iniciará un nuevo proceso para solicitar la autorización.
Tras obtener las aprobaciones regulatorias pertinentes, Telefónica Centroamérica ha transmitido la totalidad del capital social de la empresa en Nicaragua a la empresa operadora de Tigo en América Latina.
Refuerza la distribución de sus originales y TV paga con un nuevo servicio streaming que permite a clientes de cualquier operadora disfrutar de los contenidos de Movistar+ mediante una suscripción mensual.
La empresa española sigue con su política de desinversión para achicar sus números rojos, al vender sus centros de datos alrededor del mundo, algunos instalados en Estados Unidos, Europa y América Latina.