La telco invitó a clientes del Segmento Empresas y PyMes para seleccionar en conjunto las próximas startups aceleradas por Wayra que se incorporarán al portfolio de soluciones.
La compañía sigue invirtiendo en la red 4G y fibra óptica, a través de despliegues compartidos con otros jugadores. Entre sus objetivos será la conectividad de mil sitios del país en 2019.
En el marco del MWC 2019, las compañías presentaron su colaboración para el avance de inteligencia artificial, conectividad 5G, blockchain, entre otras tecnologías.
La comisión Nacional del Mercado de Valores confirmó la operación en la cual la compañía dejará sus filiales en manos de Millicom, que fortalece su posición en la región.
La compañía anunció que su plataforma de servicios de seguridad fue escogida para brindar seguridad a Movistar y a contenidos 4K UHD alrededor del mundo
Eduardo Navarro de Carvalho, hasta ahora CEO de Telefónica Brasil, tendrá un rol clave en la nueva estrategia de la compañía, trabajando de cerca con José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo.
Estudia la desinversión total o parcial de sus filiales en México y Centroamérica, para soltar lastre en su nueva estrategia de los próximos tres años y reducir su deuda.
La empresa se presentó ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial para cuestionar la resolución que habilitó la operación, tras no obtener respuesta de la CNDC, SdC y el Ministerio de Producción.
Desde el 22 octubre, la telco estrena su propio sistema de TV paga, 100% digital, Full HD y que incluye Netflix, basado su servicio de banda ancha Movistar Fibra.
La compañía se convertirá en la primera compañía del país que ofrecerá este servicio, que se enmarca en un acuerdo a nivel global de Telefónica y la OTT, que abarca a Europa y América Latina.
Tras el anuncio de la desinversión, rompe su sociedad con Telefónica al intentar deshacerse de su 32,5% de acciones para que le ingresen alrededor de USD785 millones.
La empresa multinacional española ha iniciado acciones legales por la resolución de la Secretaría de Comercio, al considerar que la nueva empresa ejercerá posición dominante en telecomunicaciones.
Comercializará los espacios publicitarios de los canales y plataformas digitales MTV, Nickelodeon, Comedy Central y Paramount Channel para el mercado peruano.
La solución de Anevia es implementada desde 2006 en operadores de telecomunicaciones y TV paga en todo el mundo para ofrecer una amplia gama de servicios de video OTT.
Telefónica Media Netwoks se adjudicó los derechos de transmisión de los encuentros de Perú, que se verán por el canal Movistar Deportes en Movistar TV y Movistar Play.