Según el informe anual de EGEDA y la FIPCA, los cines mexicanos sumaron una asistencia de 348,9 millones de espectadores logrando un pico de audiencia en 5 años.
La plataforma de streaming argentina ofrece cine independiente y clásico, con títulos de Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, Luis Buñuel, Martin Scorsese y Akira Kurosawa, entre otros.
El evento internacional de la comunidad audiovisual latinoamericana se desarrollará con normalidad el 29, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en el Centro de Eventos WTC en São Paulo, Brasil.
El 'Fondo de Ayuda Covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual' cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el INCAA, sindicatos de cine y televisión.
El único festival de cine dedicado al mundo del trabajo que este año se desarrolló online para toda la Argentina, cerró con un balance positivo y anunció los ganadores de su séptima edición.
Tras la emergencia sanitaria por Covid-19, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato da a conocer que se llevará a cabo del 18 al 27 de septiembre. Además de la creación de autocinemas en sus sedes de San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.
La señal más joven de Atresmedia impulsa los contenidos españoles en Argentina, a través de su canal lineal y bajo demanda. Ante el confinamiento, el Grupo español incrementó su audiencia pero padece caída de la inversión publicitaria.
La casa productora enfocada principalmente en contenido de este ramo, prepara su primera película, la cual será parte de la nueva forma de insertar marcas en contenidos más largos.
La presidenta ejecutiva anunció que a partir del viernes 8 de mayo se podrán habilitar las salas en el territorio y ya se confirmaron los estrenos de 'Trolls World Tour' de Universal; además de una variedad de películas indies.
Durante el 2020, la compañía ampliará las capacidades de las cámaras cinematográficas de fotograma completo para ofrecer más posibilidades expresivas y de uso a los directores de fotografía y sus colaboradores en las tareas de producción y posproducción.
El presidente del El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, Luis Puenzo, manifestó la importancia de avanzar con el proyecto de cobrar impuesto al cine a plataformas de streaming como Netflix.
Alejandra Marano, directora ejecutiva de Construir Cine y Construir TV, anunció que debido a la pandemia de COVID-19, la 7° edición del Festival Internacional de Cine sobre el trabajo se podrá ver de manera digital en Argentina.
La compañía anunció la disponibilidad de un conversor con dos indicadores en pantalla, compatibilidad HDR, calibración de monitores y LUT 3D de 33 puntos que ha sido específicamente diseñado para la industria cinematográfica y televisiva.
En el marco de la crisis por la pandemia, la plataforma y AMACC decidió lanzar un fondo de 25 millones de pesos mexicanos en apoyo a la industria nacional.
Su director de fotografía Toby Oliver utilizó dos unidades para rodar la película y también eligieron el famoso editor Da Vinci Resolve para entalonar sus imágenes.
La edición 22 del evento de cine de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, estaba previsto originalmente para llevarse a cabo entre el 15 y el 26 de abril.
Por la pandemia del COVID-19, la empresa crea un fondo para ayudar a sus trabajadores luego de las cancelaciones de contenidos de cine y televisión. También anunciaron crecimientos importantes de sus cadenas, en especial CNN.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica mexicana emitió un comunicado solicitando al Gobierno adoptar medidas para superar la crisis provocada por el brote de coronavirus en el sector.
Luis Puenzo, presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, emitió una carta a los miembros de la industria local, ante la nueva epidemia de COVID-19 que complicó la situación.
El evento internacional de la comunidad audiovisual latinoamericana se desarrollará el 29, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en el Centro de Eventos WTC en São Paulo, Brasil.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato hace un llamado a los escritores mexicanos a participar e inscribir sus guiones en cortometraje y largometraje, la convocatoria está abierta del 19 de marzo al 15 de mayo próximo.