La nueva generación televisiva promete transformar la experiencia del espectador con sonido inmersivo y opciones de audio personalizadas. Telos Alliance busca respaldar esta evolución con soluciones probadas para producción en tiempo real basada en archivos, que incluyen upmixing, control de sonoridad, creación de metadatos, renderizado avanzado, monitoreo y codificación optimizada para flujos de trabajo en MPEG-H.
“Ya estamos realizando pruebas con empresas como TV Globo y TV Cultura, que cuentan con nuestros equipos en operación. Esto nos coloca un paso adelante, esperando solo la aprobación final del estándar”, afirmó Juan Punyed, Director Regional de Ventas de Telos Alliance. “En esta edición de SET, nos enfocaremos en nuestras líneas de Línea Acústica y Jünger, que ofrecen soluciones de audio inmersivo para TV 3.0. Al final, eso es lo que somos: especialistas en audio”.
Punyed subrayó que la transición a TV 3.0 no es opcional para las televisoras, ya que implica un cambio radical en la interacción con la audiencia: “No se trata solo de mejorar la resolución de imagen, sino de dar al audio una dimensión completamente nueva, con experiencias comparables a las de una sala de cine, en formatos como MPEG-H y Atmos”.
El directivo sostiene, -que sin importar que el estándar que se adopte-, Telos Alliance, está preparada para ofrecer soluciones integrales. En SET Expo 2025, la compañía llevará a un experto de Estados Unidos para atender consultas técnicas sobre audio inmersivo, que estará disponible en el stand para reuniones y demostraciones.
El mercado brasileño es clave para la estrategia de Telos Alliance, especialmente tras el interés generado por la producción de audio inmersivo realizada para los Juegos Olímpicos de París. “Las emisoras de Brasil buscan replicar esa calidad en sus transmisiones. Además, el uso de metadata permitirá personalizar la experiencia del televidente, adaptando imagen, audio y velocidad de transmisión según el perfil de cada usuario, algo similar a lo que ya ocurre en internet”, destacó Punyed.
La compañía también exhibirá sus sistemas de intercomunicación galardonados Telos Infinity® e Infinity VIP, que extienden capacidades de comunicación con calidad de audio para radiodifusión a ubicaciones y colaboradores remotos, accesibles desde cualquier navegador web o aplicación dedicada para iOS y Android.
Entre las soluciones adicionales estarán las consolas Axia, procesadores Omni y la gama completa de Jünger con EA Expressor, Línea Acústica, Apmix y Stereotubes, todas preparadas para operar en la nube. Este enfoque es especialmente relevante en Brasil, donde los altos aranceles de importación encarecen el hardware.
“Con nuestras soluciones basadas en software, ofrecemos la misma calidad con menores costos de implementación”, concluyó Punyed.
Telos Alliance espera una amplia afluencia en su stand, que este año crece en tamaño y capacidad de exhibición respecto a ediciones anteriores, reafirmando su compromiso con la innovación en audio para la televisión del futuro.
@Newsline Report 2025