Tecnología 08.10.2025 > Newsline Report

Sony presenta innovaciones en cinematografía durante CAPER Show 2025

Gonzalo Gamio, Product Marketing Manager de Sony Professional, destacó las nuevas soluciones de la compañía orientadas a optimizar los flujos de trabajo en producción audiovisual, broadcasting y cinematografía, con foco en la eficiencia y la adaptabilidad tecnológica.

Durante su participación en CAPER Show 2025, Sony Professional presentó dos desarrollos destacados dentro de su línea cinematográfica: el sistema de tracking de cámara Ocelus y el sistema de extensión Mini para la cámara Venice 2.

Gamio explicó que el sistema Ocelus ofrece seguimiento preciso sin necesidad de marcadores o stickers en el techo, lo que simplifica notablemente el flujo de trabajo y aporta mayor dinamismo a la producción. En tanto, el sistema de extensión Mini permite separar el cuerpo de la cámara Venice mediante un cable de 4,5 o 12 metros, manteniendo el mismo sensor y calidad de imagen, pero con un formato más compacto que facilita tomas en espacios reducidos.

A estas innovaciones se suma la nueva Z300, sucesora de la clásica Z280, dirigida al sector de noticias y producción móvil. El modelo conserva la grabación en 4K e incorpora transmisión por protocolo SRT directamente desde la cámara, una funcionalidad clave para flujos de trabajo en vivo. “Seguimos evolucionando nuestras plataformas existentes, agregando nuevas funciones que mejoran la eficiencia y la integración en entornos cada vez más conectados”, señaló Gamio.

En cuanto a inteligencia artificial, el ejecutivo explicó que, si bien el sistema Ocelus no emplea IA directamente, la compañía sí la aplica en sus cámaras robóticas, capaces de realizar encuadres automáticos mediante detección y seguimiento inteligente, gracias al uso de edge computing.

Sony también presentó soluciones para producción remota en vivo, como Nedion, orientado al transporte y orquestación de señales, y sistemas de replay para eventos deportivos. En el ámbito de estudio, la compañía exhibió la nueva FZ90, una cámara 4K con sensor único, junto a su línea de cámaras robóticas utilizadas tanto en cinematografía como en broadcasting.

Respecto al mercado latinoamericano, Gamio destacó que los productos de Sony en el área de broadcast mantienen una posición consolidada y una alta fidelidad de clientes. “La región siempre busca innovación, y aunque los presupuestos pueden ser más ajustados, hay una relación de largo plazo con nuestros socios e integradores, como Videoteca en Argentina”, apuntó.

Gamio subrayó que la tecnología de Sony se adapta a las necesidades del broadcasting y del streaming. “Muchas de nuestras cámaras pueden equiparse con accesorios o software para transmitir directamente a plataformas digitales”, comentó. También señaló el crecimiento del segmento de podcasting, impulsado por plataformas como YouTube, donde cámaras compactas como la FX3 se utilizan cada vez más por su estética cinematográfica y versatilidad.

Finalmente, anticipó que la compañía continuará enfocada en el desarrollo de actualizaciones de firmware para mantener sus equipos actualizados. “Estamos concentrados en consolidar las innovaciones lanzadas, como el sistema Ocelus y la extensión Mini, mientras seguimos incorporando mejoras a nuestras cámaras actuales”, concluyó.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?