Tecnología 19.08.2025 > Newsline Report

SET Expo 2025: la ciberseguridad es una prioridad estratégica para el medio

Durante el primer día de SET Expo 2025, el panel “Cómo un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) genera valor para la industria de los medios y el entretenimiento” destacó la importancia de los SOC frente al crecimiento de las ciberamenazas y la piratería digital.

La ponencia contó con la participación de Adriano Ornellas , Gerente de Tecnología de la Información, SBT; Luis Gustavo Pereira , director ejecutivo de Stefanini Cyber Brasil; Bárbara Cardoso, analista sénior de seguridad de la información y antipiratería; y Willy Assis, especialista en Seguridad y Gerente Antipiratería en NAGRAVISION

Ornellas señaló la dificultad de encontrar proveedores especializados en el sector audiovisual. “Aún nos encontramos con un enfoque muy genérico. Quizás la mejor solución sea internalizar parte de la operación”, afirmó. Además, subrayó la necesidad de proteger no solo la red corporativa, sino también la red de ingeniería y los sistemas integrados de la emisora, con capacidad de detectar comportamientos sospechosos, responder a incidentes y proteger el contenido de filtraciones: “Se trata de evitar que caiga en malas manos”.

Por su parte, Pereira destacó los riesgos de ciberataques en momentos críticos y enfatizó cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los SOC modernos, reduciendo el tiempo promedio de respuesta de tres horas a apenas tres minutos. “Si puedo automatizar el 90 % de los procesos, ¿por qué insistir en la lentitud humana?”, cuestionó.

Bárbara Cardoso alertó sobre el impacto económico de la piratería: Brasil registró más de 4.500 millones de accesos a contenido pirateado en solo nueve meses, generando pérdidas millonarias para el sector audiovisual en los últimos cinco años. Además, señaló que más de la mitad de los brasileños consumen contenido pirata. “El SOC es el guardián de la propiedad intelectual, pero necesitamos un enfoque sistémico que involucre a empresas, consumidores, organismos gubernamentales y plataformas digitales”, puntualizó.

El panel concluyó que implementar un SOC moderno ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para garantizar la continuidad del negocio, proteger el contenido y preservar la reputación corporativa en un panorama digital cada vez más vulnerable.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?