Tecnología 19.08.2025 > Newsline Report

SET Expo 2025 finaliza su primera jornada con debates sobre conectividad e IA

La edición 2025 de SET Expo, abrió su primera jornada con un enfoque en la transformación digital, la inteligencia artificial y la convergencia tecnológica en la industria audiovisual y de telecomunicaciones.

La agenda comenzó con el panel “El futuro de la conectividad”, en el que especialistas analizaron el impacto de tecnologías emergentes como Wi-Fi 7, 6G, redes no terrestres (NTN), TV White Spaces (TVWS) y D2D (device-to-device). Estas innovaciones fueron presentadas como piezas clave para impulsar la innovación, mejorar la capacidad de conexión y redefinir las posibilidades en un mundo cada vez más interconectado.

Uno de los momentos centrales fue el debate sobre la convergencia entre streaming y televisión digital terrestre (DTV+ y TV3.0). Los expertos destacaron tres ejes principales:

El panel mostró cómo los radiodifusores tradicionales y las plataformas OTT están encontrando sinergias para optimizar costos, ampliar cobertura y generar nuevas experiencias de usuario.

El ecosistema DTV+ también fue abordado desde la perspectiva de la ciberseguridad. Los especialistas advirtieron sobre los riesgos asociados a la adopción de nuevas funciones interactivas y propusieron estrategias de mitigación para garantizar la protección de contenidos y usuarios.

La inteligencia artificial se posicionó como protagonista en la industria audiovisual. Un panel especializado analizó su evolución desde la automatización técnica hasta su rol como agente creativo en la producción de contenidos. Se presentaron ejemplos de emisoras y productores independientes que ya integran IA generativa en procesos de edición, posproducción y creación de experiencias narrativas más accesibles e inteligentes.

En el bloque empresarial, los conferencistas exploraron la importancia del branded entertainment, la diversificación de audiencias y la necesidad de nuevas métricas para medir el valor del inventario publicitario. El objetivo: comprender un mercado en transformación y adaptar las estrategias tradicionales a las exigencias actuales.

Otro de los puntos destacados fue el análisis del uso de IA generativa en plataformas OTT, que permite crear universos personalizados para cada usuario. Según los expertos, esta evolución va más allá de los algoritmos de recomendación, generando experiencias únicas que aumentan la retención y el nivel de participación.

Finalmente, empresas líderes como Globoplay, iFood y AB InBev compartieron sus casos de uso sobre cómo aplican la IA para mejorar la experiencia del consumidor, desde recomendaciones de contenido hasta soluciones logísticas que aseguran entregas más eficientes y contextualizadas.

SET Expo 2025 inició con un programa que refleja los grandes ejes de transformación de la industria: la conectividad de nueva generación, la inteligencia artificial aplicada al audiovisual y la redefinición de modelos de negocio en medios digitales. Los próximos días del evento continuarán profundizando en estos temas, consolidando a São Paulo como un punto de encuentro global para la innovación tecnológica y mediática.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?