Tecnología 31.10.2025 > Newsline Report

Riedel Communications impulsa la transición hacia entornos IP en América Latina

Jason Barden, director de ventas para América Latina en Riedel Communications, encabezó una jornada de demostraciones y networking en las oficinas de Luma Media Solutions, distribuidor oficial de la marca en México.

El evento, realizado como un open house, reunió a clientes y socios estratégicos para conocer de primera mano las soluciones tecnológicas más recientes de la compañía.

Durante la actividad se presentaron demos en vivo de las plataformas MediorNet, para ruteo y procesamiento de señales en SDI, IP y entornos híbridos; Simplylive, enfocada en repetición y replay; y Bolero, el sistema de intercomunicación inalámbrica de Riedel.

Barden destacó que 2025 ha sido “el mejor año en la historia de Riedel en América Latina”, con especial crecimiento en el mercado mexicano. “Nuestras proyecciones para 2026 son positivas. Esto nos permitirá ampliar el equipo regional y elevar el nivel de servicio que ofrecemos en toda la región”, señaló.

Transición hacia entornos IP

Entre las soluciones presentadas, MediorNet fue una de las protagonistas. La plataforma responde a una de las principales necesidades del mercado: la migración gradual de SDI hacia IP. Barden explicó que muchos canales aún operan bajo sistemas tradicionales, pero planean transitar hacia IP en los próximos años.

“MediorNet ofrece una arquitectura descentralizada, con nodos SDI ubicados en distintos puntos de la infraestructura, todos interconectados por fibra óptica. Esto permite una transición progresiva y flexible hacia el entorno IP”, precisó.

Según el directivo, más del 90% de los canales de la región aún no ha completado esa transición, lo que convierte a las soluciones híbridas en una alternativa estratégica para la industria.

Expansión regional y proyectos destacados

El crecimiento de Riedel en América Latina se ha reflejado en proyectos de gran escala en México y Chile, tanto en broadcast como en eventos en vivo, automovilismo, espectáculos y teatro. La compañía prevé mantener este ritmo durante 2026, con un portafolio de proyectos en desarrollo en toda la región.

"Entre los casos recientes más destacados se encuentra la Fórmula 1 en la Ciudad de México, donde Riedel participó con sus sistemas de comunicación y procesamiento de señales", explicó Barden.

De cara a los próximos años, la compañía ya trabaja en la Copa Mundial de Fútbol 2026, con estudios técnicos realizados en varios estadios. En este evento, Riedel participará con soluciones de intercomunicación y media networking, integradas a través de su división Managed Technologies, especializada en ofrecer servicios llave en mano para grandes producciones internacionales, como la Fórmula 1, los Juegos Olímpicos y el Mundial.

Hosarsiph Ortega, ingeniero en Riedel Communications, Jason Barden, director de ventas para América Latina en Riedel Communications, Marco Rabadán CEO de LUMA & Hugo Caviedes, Product Expert en Riedel.

 

Trayectoria global

Fundada en 1987 por Thomas Riedel, quien continúa como presidente y CEO, Riedel Communications tiene su sede en Alemania y presencia internacional con oficinas en Europa, Asia y América. La empresa ofrece soluciones integrales en comunicación, transporte y procesamiento de señales, con un enfoque en innovación tecnológica y soporte global para la industria audiovisual y de eventos en vivo.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?