Tecnología 07.11.2025 > Newsline Report

Paula Bertolini: “la subasta de espectro 5G será el siguiente gran paso para México”

Durante el segundo día de actividades de México Digital Summit 2025, Paula Bertolini, directora de la Agencia Informativa DPL News, destacó la relevancia del evento como un punto de encuentro entre la industria, la academia y las nuevas autoridades del sector de telecomunicaciones en México.

Bertolini señaló que la jornada comenzó con un panel conformado por mujeres, funcionarias y representantes institucionales en materia de telecomunicaciones y tecnología. Entre las participantes se encontró la presidenta del nuevo regulador, creado hace apenas dos semanas, quien por primera vez presentó públicamente las líneas de trabajo que marcarán su gestión.

“La industria esperaba escucharla. Dio las primeras pistas sobre temas como el espectro, la simplificación regulatoria y las facilidades de despliegue. Son asuntos clave para el sector, especialmente en torno a los altos costos de espectro y la necesidad de previsibilidad”, explicó.

En este panel también participaron CFE Telecom, el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones PROMTEL y el Proveedor de servicios de telecomunicaciones en la Ciudad de México, ALTÁN REDES;  completando un bloque institucional que, según Bertolini, refleja la participación femenina en los espacios de toma de decisiones dentro del ecosistema digital.

Posteriormente, se llevó a cabo un panel sobre regulación regional, con la presencia de autoridades de Centroamérica, República Dominicana y Colombia, quienes compartieron ideas y experiencias que podrían inspirar políticas públicas tanto en México como en el resto de América Latina.

La jornada incluyó además un panel de líderes de la industria telco mexicana, quienes expusieron sus desafíos, demandas y perspectivas frente a la nueva etapa regulatoria. “Ha sido una gran oportunidad para escuchar de primera mano los retos que enfrentan las compañías y cómo vislumbran el futuro del sector”, comentó Bertolini.

El programa del día se complementó con temas transversales al ecosistema digital, como educación, inteligencia artificial, movilidad y fintech, ampliando la mirada más allá de las telecomunicaciones tradicionales. “Hoy ya no hablamos solo de telecom, sino del ecosistema digital completo que atraviesa todos los sectores de la economía y de la vida cotidiana”, apuntó.

En su balance general, Bertolini aseguró que esta sexta edición del México Digital Summit superó a las anteriores, tanto en convocatoria como en diversidad temática. “Hay temas muy innovadores. Este año dimos un paso más allá de la infraestructura y entramos en áreas como inteligencia artificial, centros de datos y semiconductores, que colocan a México y América Latina en la vanguardia tecnológica”, expresó.

Respecto a las perspectivas para 2026, la directora de DPL News subrayó que la subasta de espectro 5G será el siguiente gran paso para México. “Es fundamental abrir oportunidades a los operadores más pequeños y lograr que la conectividad llegue a regiones aún no atendidas. Un 5G real, con mayor capacidad y cobertura, detonará nuevas industrias y fortalecerá sectores clave como la manufactura, la automotriz o la maquila”, señaló.

Finalmente, Bertolini destacó que el México Digital Summit no solo se consolida como un foro de discusión, sino también como un espacio de networking y generación de alianzas. “De este tipo de encuentros surgen ideas, negocios y proyectos que pueden impulsar un verdadero México digital”, concluyó.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?