Tecnología 31.10.2025 > Newsline Report

México Digital Summit 2025 reunirá a líderes públicos y privados redefiniendo la ruta digital

México Digital Summit 2025 se consolida como un foro clave para el debate y análisis de la transformación digital nacional. El encuentro, organizado por DPL Group y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), se realizará los días 4 y 5 de noviembre, con la participación de más de 120 líderes nacionales e internacionales.

La agenda contempla ejes como inclusión digital, nearshoring, regulación, transformación digital, ciberseguridad, infraestructura, redes 5G, inteligencia artificial y conectividad satelital, además de paneles sobre fintech, educación, movilidad y logística.

Entre los ponentes confirmados figuran José Antonio Peña Merino, director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), quien presentará la visión del gobierno federal sobre la conectividad como motor de desarrollo; el senador Javier Corral, pieza clave en la elaboración de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; Vidal Llerenas, subsecretario de Industria de la Secretaría de Economía; la senadora Susana Harp y Zaira Yvette Pérez Salinas, directora general de Altán Redes.

Además el evento pondrá foco en el uso de la IA, con el Keynote, Inteligencia Artificial para empoderar a los consumidores, encabezada por David Moheno, director regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas para América Latina de Honor. Y un enfoque en la inclusión digital, con la participación de  Daniel Losada, vicepresidente de Ventas Internacionales de Hughes, con la ponencia El cierre de la brecha digital será satelital

El evento contará con la participación de organizaciones del sector como Amiti, Internet MX, AMIAC, CIAPEM, Centro i, Todo Fibra Óptica y Conectadas, así como de empresas tecnológicas y de conectividad como Qualcomm, Meta, Intel, Huawei, Ericsson, TikTok, DiDi y Uber. También asistirán representantes de organismos internacionales como la OCDE, la Cepal y la GSMA.

En esta sexta edición, México Digital Summit se celebra en un contexto de transformaciones regulatorias: la entrada en vigor de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley para Eliminar Trámites Burocráticos y regulaciones que integran la CURP biométrica, la plataforma LlaveMX y el registro de usuarios de telefonía celular.

El foro marcará además la primera participación pública de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que sustituye al IFT, y de la Comisión Nacional Antimonopolio, nueva autoridad encargada de garantizar la competencia en el sector. Ambas instituciones jugarán un papel central en las discusiones sobre el rumbo de la transformación digital y la política de conectividad nacional.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?