Tecnología 07.05.2025 > Newsline Report

MERLIN DISTRIBUTOR ANALIZÓ LAS TENDENCIAS POST-NAB PARA LATAM

Se realizó un encuentro en formato podcast en vivo, donde los protagonistas hablaron sobre tecnologías, lanzamientos y tendencias que marcaron la reciente edición 2025 de NAB Show.

Merlin Distributor realizó podcast en vivo para presentar las principales tendencias tecnologías y lanzamientos que tuvieron lugar en NAB Show 2025, el evento más importante del mundo audiovisual que se desarrolló el pasado mes de abril en Las Vegas.

Conducido por de Víctor Dupret, Gerente de Cuentas para América Latina de Merlin Distribuitor, el evento online contó la participación Clécio Silva, Ejecutivo de Cuentas de Productos Profesionales en Canon Brasil; Renato Goya, Ingeniero de Pre-ventas de Panasonic do Brasil; Ricardo Santos, Gerente Regional de ventas para América Latina de Datavideo; y Ricardo Milani, Ingeniero de Ventas y Servicios de FOR-A para Latinoamérica y el Caribe.

Dupret abrió su presentación explicando a todos los asistentes que una de las principales tendencias de NAB Show 2025 giró en torno a la Inteligencia Artificial, no como una promesa futurista sino ya como una herramienta de integración práctica que está transformando el presente de la creación de contenido. Y para ello, detalló los ámbitos de aplicación de esa tecnología para la industria audiovisual: producción y postproducción; control automatizado de cámaras; edición de video asistida; generación automática de guiones y voces sintéticas; edición de video asistida; automatización de gráficos; aplicaciones deportivas con la generación de highlights; traducción y doblaje en tiempo real y análisis de datos en tiempo real.

Ricardo Santos destacó el equipo The VoiceTrx100 de Datavideo para la integración entre IA, automatización, así como la convergencia entre podcast y AV. También hizo lo propio con el estudio móvil compacto y portátil HS-4000 4K, ideal para transmisiones, conferencias, eventos en vivo y actividades híbridas.

Renato Goya hizo hincapié en los productos de Panasonic que aplicaron la IA como ha sido el caso de la amilia Lumix, la Media Production Suite, Kairós y las cámaras robóticas PTZ. Entre los productos nuevos detalló el éxito de la Lumix S1R Market 2, cámara que es capaz de grabar video en 8K; el camcorder profesional premium 4K AG-CX370, con 12G-SDI, Genlock y entradas de audio flexibles de 4 canales; así como el camcorder AG-CX20 4K 60p, el más pequeño y ligero del sector.

Clécio Silva, por su parte, puso de relieve la introducción al mercado de la nueva Canon EOS C400, de la que aseguró es una cámara que redefine la versatilidad, es todo terreno para cine, transmisiones en vivo y producción virtual. Asimismo, también destacó la Canon EOS C80, potente cámara profesional que aporta a las producciones de video y en vivo la ventaja del Full Frame.

Ricardo Milani resaltó los productos insignia de FOR-A como el switcher de video HVS-190S/1901, compacto HD/ 3G-SDI 1 M/E, que es una línea que viene en dos modelos que posibilita hacer una producción de banda base y NDI con audio Dante.

Manny Rosado, Territory Manager Field Specialist de AJA para Latam, señaló que la empresa tiene un fuerte enfoque en los flujos de trabajo IP y la integración de protocolos como Dante,  SMPTE ST 2110 y NDI. Dijo que fueron lanzadas soluciones innovadoras para respaldar estas evoluciones. En este sentido destacó el Bridge Live 3G8, una plataforma de streaming por contribución en vivo con 8 canales SDI bidireccional compatibles con códecs de video como NDI, H.262 (MPEG-2), H.264 (AVC/MPEG-4) y H.265 (HEVC), así como JPGE 2000 (VSF TR01) y JPGE XS (VSF TR07), que además soporta SRT con encriptación y redundancia y HLS, entre otros.

David Salcedo de ProGrade Digital hizo referencia a tres nuevos productos lanzados en Las Vegas este año: el lector de tarjetas CF modelo PGM12 Express tipo A, que cuenta con conexión USB 3.2 y tiene velocidades de hasta 10G segundo; el PG 10.5, su Pro Mini SSD con conexión USB 4.0, disponible con capacidades de 1 a 4 Teras y velocidades de transferencia de hasta 40 GB por segundo; y el PG30, el ultra portable SSD que está disponible en capacidades de 500 GB 1 y 2 Teras, y utiliza USB 3.2 y con transferencia de velocidades de hasta 10GB por segundo.

Telycam, fabricante de cámaras PTZ, también presentó un video donde Ivy Li, Directora de Marketing, definió que el foco de la compañía está puesto sobre la define su foco en que están diseñados para ambos segmentos y que brindan la posibilidad de crear producciones de alta calidad con mayor flexibilidad, escalabilidad e interoperabilidad.

Tras las intervenciones de cada uno de los participantes, Dupret invitó a Silva, Goya, Santos y Milani a compartir sus conclusiones y visiones de cara al futuro de la industria. 

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?