Bajo el lema “Apasiónate más con Dolby”, la compañía desplegará un recorrido inmersivo para demostrar que “Dolby Everywhere” es más que un concepto: es una realidad que se vive en todos los formatos y dispositivos, desde un smartphone hasta una sala de conciertos.
“La experiencia Dolby ya no está limitada a las salas de cine o sistemas de sonido complejos. Hoy está en tu teléfono, en tus audífonos, en tus series favoritas, en tus playlists y hasta en tu auto. Eso es lo que queremos que vivan en AES LAC 2025: que Dolby está en todas partes, aunque no siempre lo veas, lo sientes”, afirma Víctor Méndez, Director para América Latina y México en Dolby.
Durante tres días, los asistentes podrán entrar en salas de sonido con tecnología Dolby Atmos, disfrutar de demos en vivo de Dolby Vision, participar en conferencias técnicas y creativas con expertos internacionales y sumergirse en experiencias multisensoriales.
También habrá una transmisión de televisión en vivo mostrando la tecnología aplicada a eventos masivos.
AES LAC será también el espacio para reforzar el papel de Dolby en toda la cadena del entretenimiento, desde la creación de contenido hasta su reproducción. Según José Luis Tamez de Gyves, director de Estrategia Comercial y Desarrollo de Socios en Dolby Latinoamérica:
“México y América Latina no solo consumen contenido en Dolby; también lo crean. El talento de la región ya está mezclando en Dolby Atmos, masterizando en Dolby Vision y exportando historias y música al mundo con nuestras tecnologías”.
Además de las demostraciones y charlas, la compañía presentará Dolby Creator Lab, una iniciativa educativa pensada para que nuevas generaciones de creadores aprendan a integrar Dolby en sus procesos creativos y amplíen sus oportunidades en la industria audiovisual.
La propuesta no se limita a mostrar tecnología: busca provocar una respuesta emocional en los visitantes. Como resume Giovanni Asselta, Ingeniero Senior de Soluciones para América Latina:
“La diferencia entre ver una serie cualquiera y vivirla con Dolby está en lo emocional. Dolby es un sello de calidad técnica y emoción amplificada. Queremos que el público salga diciendo: ‘Ahora entiendo por qué todo se siente mejor con Dolby’”.
Con una red de alianzas que abarca estudios, plataformas, fabricantes y artistas, Dolby reafirma su liderazgo en el sector y envía un mensaje claro: la calidad audiovisual no es un lujo, sino un derecho creativo. AES LAC 2025 será su escenario para demostrarlo.
@Newsline Report 2025