Peláez subrayó que Crestron mantiene un compromiso global con la educación y la profesionalización del sector, trabajando de manera cercana con aliados estratégicos como Abix. “Colaboramos no solo en ferias, sino también en eventos de capacitación, sostenibilidad y desarrollo de la industria”, explicó.
El ejecutivo recordó que Crestron es uno de los principales patrocinadores de Abix y de las ferias InfoComm en distintos países, con presencia destacada en ediciones internacionales como las que se alternan anualmente entre Las Vegas y Orlando. “El regreso de la feria a Latinoamérica fue una prioridad para nosotros. Fuimos de los primeros en confirmar nuestra participación, convencidos del valor del proyecto y de su relevancia para el mercado regional”, señaló.
Sobre la respuesta del público en esta edición, Peláez destacó la amplia asistencia de integradores, clientes y socios comerciales, lo que permitió fortalecer relaciones y generar nuevas oportunidades de colaboración. “Más allá de los negocios, estos espacios sirven para impulsar marcas y alianzas, y cumplir el objetivo de construir comunidad dentro de la industria”, afirmó.
El representante de Crestron también resaltó la presencia de clientes finales entre los asistentes, tanto invitados por la marca como aquellos que decidieron acudir por iniciativa propia. “Este tipo de encuentros permiten un contacto directo con quienes utilizan nuestras soluciones, reforzando la confianza en nuestra tecnología y en el trabajo que realizamos”, añadió.
En el ámbito tecnológico, Peláez señaló que Crestron centra su desarrollo en la estabilidad y robustez de sus soluciones, utilizando los mismos procesadores en entornos corporativos, de comando y control, y en la automatización residencial. “Esto transmite seguridad a los usuarios, que valoran la fiabilidad de una tecnología probada en los entornos más exigentes”, comentó.
Durante la feria, la compañía presentó un decodificador de señales de video por IP, capaz de crear configuraciones tipo video wall y combinar múltiples fuentes en una sola salida. También mostró su sistema de intelligent video, que permite el cambio automático entre cámaras sin necesidad de operador, solución que generó gran interés entre los asistentes.
Finalmente, Peláez destacó los tres pilares que guían la estrategia de Crestron: contenido, colaboración y control, elementos que, afirmó, resumen el enfoque integral de la compañía hacia la innovación tecnológica.
De cara a 2026, Crestron ya confirmó su participación en la próxima edición de InfoComm Ciudad de México, invitando a fabricantes, integradores y clientes finales a sumarse nuevamente a este espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para la industria tecnológica de la región.
@Newsline Report 2025