La sesión reunirá a parte del equipo responsable de la imagen de la serie, quienes compartirán el recorrido técnico y creativo detrás de un proyecto que combinó altos niveles de exigencia artística y tecnológica. El coloquio busca ofrecer una mirada integral sobre cómo se construyó la propuesta visual de una de las producciones más esperadas.
Los disertantes confirmados son:
Gastón Girod (Director de Fotografía)
Jorge Russo (Colorista)
Ignacio Pol (Supervisor de VFX + VP)
Brian Bendersky (DIT)
La moderación estará a cargo de Guillermo Saposnik (ADF) y Diego Poleri (ADF).
A esta propuesta se suma un programa de actividades complementarias que profundizan en el rol del sonido dentro de la serie.
El miércoles 8 de octubre, de 15:30 a 17:30 horas, en el Auditorio 3, se realizará la mesa redonda “El sonido de El Eternauta. Parte 1: Preproducción y Sonido Directo”, presentada por la Asociación de Sonidistas Audiovisuales (ASA). Participarán Martín Grignaschi (Director de Sonido), Rubén Piputto y Javier Farina (Sonido Directo) y Lucero Blaustein (Editora de Diálogos).
El jueves 9 de octubre, en el mismo horario y auditorio, tendrá lugar “El sonido de El Eternauta. Parte 2: Postproducción y Diseño de Sonido”, organizada por ASA y la Audio Engineering Society Sección Argentina (AES). En esta instancia, los disertantes serán Martín Grignaschi (Director de Sonido), Lucas Meyer (Mezclador de Sonido), Lucas Page (Diseñador de Sonido y Edición de Efectos) y Federico Billordo (Artista de Foley).
Con estas mesas redondas, CAPER Show 2025 refuerza su papel como espacio de encuentro y formación para los profesionales de la industria audiovisual, ofreciendo instancias de análisis sobre procesos de producción que combinan innovación tecnológica, artesanía cinematográfica y excelencia en el diseño sonoro.
.
@Newsline Report 2025