Tecnología 08.09.2025 > Newsline Report

Avid: la nube, la IA y el 5G, claves en la evolución del broadcast

La industria broadcast enfrenta una transición hacia modelos digitales y multiplataforma. De acuerdo con Héctor Sánchez, Territory Account Manager - Latin America de Avid, los principales retos en este proceso son “asegurar la interoperabilidad de los flujos de trabajo en entornos híbridos, escalar recursos de forma ágil para responder a la creciente demanda de contenidos y sumar tecnologías como inteligencia artificial (IA) y automatización que optimicen procesos”. Todo ello, añade, debe ir acompañado de estándares abiertos que favorezcan la innovación, la colaboración y la sostenibilidad del ecosistema mediático.

En esa línea, Avid trabaja en la integración de tecnologías emergentes como la nube, la inteligencia artificial y el 5G.

“Nuestra estrategia en la nube permite a los equipos de producción trabajar de manera colaborativa desde cualquier lugar, con modelos híbridos y escalables que reducen costos y optimizan recursos”, explica Sánchez.

Respecto a la IA, destacó que esta “automatiza tareas repetitivas como la catalogación y el archivado, pero también asiste en procesos creativos como la edición, la localización de contenidos y la generación de metadatos enriquecidos”.

En el caso del 5G, subrayó que “abre paso a flujos de trabajo en tiempo real, especialmente en noticias y deportes en vivo, donde la baja latencia y la alta velocidad permiten distribuir contenidos con una inmediatez sin precedentes”.

En cuanto a sus prioridades de mercado, Sánchez aseguró que Avid mantiene su liderazgo en sectores consolidados como broadcast, postproducción y entretenimiento, mientras expande su presencia en áreas emergentes como streaming, gaming, educación y creadores independientes: “Nuestro enfoque combina innovación tecnológica con modelos flexibles que impulsan la eficiencia y generan nuevas oportunidades de crecimiento”.

La transición de la televisión lineal hacia plataformas digitales también redefinió la estrategia de negocio de Avid. “Hoy nos enfocamos en ofrecer soluciones que habiliten flujos de trabajo más flexibles, colaborativos y basados en la nube, capaces de responder a la demanda de contenidos en múltiples formatos y dispositivos”, menciona. Para la compañía, esto refuerza el compromiso de apoyar a los clientes en la monetización y la optimización de sus operaciones en un ecosistema digital en permanente evolución.

De cara al futuro, Sánchez visualiza un panorama donde el broadcast será cada vez más digital, multiplataforma y orientado a la personalización de contenidos:

 “La nube, la inteligencia artificial y la conectividad de alta velocidad serán los pilares de esa transformación, y nuestro papel será acompañar a los broadcasters con soluciones que optimicen flujos de trabajo, fomenten la colaboración y permitan entregar contenidos de alta calidad de manera más eficiente y rápida”.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?