La estrategia de la empresa es ofrecer una IA fiable, abierta e integrada que permita a los equipos ahorrar tiempo en tareas repetitivas y concentrarse en el trabajo creativo.
“La oportunidad es inmensa, pero también lo es la expectación”, señala Kenna Hilburn, vicepresidenta sénior de Productos y Soluciones de Avid. “Nuestro enfoque se basa en llevar la automatización inteligente directamente a las herramientas que los creadores ya usan a diario, para que puedan avanzar con mayor rapidez, escalar de forma más inteligente y entregar con confianza”.
Kenna Hilburn, vicepresidenta sénior de Productos y Soluciones de Avid
Destacan la integración total del motor de reglas y programación de MediaCentral, que permite automatizar procesos en salas de redacción; la incorporación de transcripción y traducción con IA en Pro-Tools, Media Composer y MediaCentral; así como mejoras en ScriptSync® y PhraseFind™, que aceleran la edición al aprovechar el reconocimiento de voz.
Además, Pro-Tools suma opciones avanzadas de scripting y automatización debido a su integración con Soundflow, mientras que Avid NEXIS® expande sus API de gestión para facilitar la administración de almacenamiento y flujos de medios en entornos de terceros.
Otro punto clave será el lanzamiento de Avid DNx™ 4.0, que introduce velocidades de bits personalizables y soporte para HDR, al tiempo que automatiza procesos de transcodificación, creación de proxies y entrega de contenidos.
Más allá de sus propias herramientas, Avid aprovechará IBC para exhibir cómo su ecosistema se abre a la innovación de terceros mediante los nuevos Media Composer Panels y las aplicaciones de MediaCentral.
Entre las integraciones que debutarán en Ámsterdam figuran soluciones como Quickture, que permite transcripciones y creación de secuencias rápidas con IA en lenguaje natural; Impecable, con su sistema de lipsync inteligente; Acclaim Audio, que integra limpieza y nivelación automática de diálogos; Traco.ai, con funciones de traducción y análisis de contenido; Nirvana Digital, que automatiza metadatos y descripciones de escenas; y Streamwell, enfocada en colaboración remota y transmisión en vivo de baja latencia.
Con estas innovaciones, Avid busca posicionarse como un actor central en la evolución tecnológica que vive la industria. La combinación de IA, automatización y un ecosistema en expansión apunta a un mismo objetivo: que los creadores puedan concentrarse en lo esencial, la narración, mientras la tecnología se encarga de los procesos más complejos.
@Newslinereport 2025