En el negocio de media, BVS identifica una prioridad común entre sus clientes: optimizar procesos y ajustar costos operativos. Los proyectos se diseñan cada vez más alrededor de automatización, inteligencia artificial y flujos IP, por encima de un enfoque centrado únicamente en equipamiento.
"Lo que buscan los clientes es invertir para optimizar, ahorrar tiempo y simplificar tareas repetitivas. Ese tiempo se puede dedicar a ser más creativos y a mejorar la operación", afirma Alberto Larraburu, gerente de Unidades de Negocio Media de BVS.
BVS está incorporando módulos de IA generativa en entornos de noticias y producción: generación de borradores de notas, gestión y enriquecimiento de metadata, y reconocimiento facial para acelerar la localización de material.
En canales informativos y señales de contenido, estas capas se integran al workflow existente para reducir tiempos en el armado de piezas y descargar tareas rutinarias de los equipos de producción.
En el área de producción, avanza la adopción de esquemas remotos, con menor despliegue de móviles en campo. El uso de enlaces sobre internet y protocolos de contribución como SRT permite migrar señales que antes viajaban por satélite, con impacto directo en OPEX.
La estrategia se complementa con plataformas de play-out integrado, que concentran en un único equipo la salida principal, feeds para redes sociales, contribución a terceros y entrega a la nube, simplificando topologías y reduciendo el parque de hardware.
Otro vector es el monitoreo de extremo a extremo de la cadena, tanto en TV lineal como en OTT. BVS trabaja con soluciones que siguen la señal desde la ingesta hasta la distribución final, sumando análisis con IA para detección temprana de incidencias y control de calidad de servicio.
“Hoy no alcanza con confirmar que la señal está al aire. Hay que ver qué ocurre en cada tramo del recorrido, también en los entornos OTT”, apunta Larraburu.
En estudio, la compañía impulsa la migración a iluminación LED, con menores consumos y exigencias de mantenimiento que las lámparas tradicionales, y la adopción de cámaras remotas y robotizadas con funciones de seguimiento y preajustes, orientadas a operar con menos recursos en piso y mayor estabilidad en la puesta al aire.
Con este conjunto de líneas, IA aplicada a contenido, automatización de flujos, contribución IP, monitoreo end-to-end y equipamiento de estudio más eficiente, BVS busca acompañar a canales, estudios y plataformas en la revisión de sus procesos para contener costos sin deteriorar calidad y liberar recursos hacia la generación de contenidos.
@Newsline Report 2025