Tecnología 28.07.2025 > Newsline Report

Ateme lleva sus innovaciones en streaming a IBC 2025

La empresa especializada en proveer soluciones para distribución de video y streaming, Ateme, participará en la convención IBC 2025, que se celebrará del 12 al 15 de septiembre en Ámsterdam. La compañía estará presente en el stand 1.D55, donde presentará a proveedores de contenido, servicios y plataformas OTT sus desarrollos más recientes en tecnología audiovisual.

Entre las innovaciones destaca una propuesta que busca transformar la experiencia de ver deportes en vivo mediante video inmersivo en 180 y 360 grados. Esta tecnología, basada en codificación MV-HEVC y HEVC, permitirá a los asistentes experimentar transmisiones como si estuvieran en el estadio, gracias a dispositivos como Meta Quest y Apple Vision Pro.

Otro de sus productos es un servicio de traducción en directo impulsado por inteligencia artificial, diseñado para facilitar la accesibilidad de transmisiones deportivas a audiencias globales. Además, Ateme presentará Ateme+, una herramienta en la nube creada para optimizar la producción, gestión y distribución de video en vivo desde una sala de control principal, ofreciendo mayor velocidad, eficiencia y rentabilidad.

Durante el evento, la compañía también dará a conocer su solución de distribución primaria OTT basada completamente en IP, construida sobre tecnología OTT para ofrecer un alcance global y escalabilidad sin fricciones. Compatible con todos los formatos de presentación, está diseñada para optimizar flujos de trabajo B2B en directo, reduciendo costos de distribución, facilitando integraciones fluidas y acelerando el lanzamiento de nuevos servicios.

Como complemento, Ateme presentará PILOT Manager, su plataforma de gestión por excepción. Esta herramienta permite reducir gastos operativos a través de una interfaz intuitiva y unificada que abarca administración, programación, supervisión, conmutación por error y gestión de flotas de IRD, incluyendo aprovisionamiento global y control de cifrado para garantizar una entrega de contenido segura.

Entre otras novedades se encuentra el receptor decodificador integrad (IRD, por sus siglas en inglés), TITAN Edge, que ofrece rendimiento a nivel de hardware sin comprometer la calidad de video. Compatible con estándares como IP, SDI, SMPTE 2110 y JPEG-XS, garantiza transmisiones seguras mediante tecnologías como BISS-CA y DRM, e incorpora funciones como conversión HDR basada en LUT, ajustes de velocidad de fotogramas y superposición de gráficos HTML5.

También estará presente la cabecera convergente TITAN, como parte del catálogo de Ateme, que puede implementarse localmente, en la nube o en entornos híbridos, brindando a los operadores una alta flexibilidad para escalar operaciones. Esta herramienta impulsa todos los flujos de trabajo de emisión y streaming a través de un software unificado, con una calidad de video superior y un menor costo total de propiedad.

El codificador TITAN se destaca por su eficiencia y compatibilidad con códecs avanzados como HEVC, AV1 y VVC, ofreciendo calidad de imagen superior con un uso optimizado del ancho de banda.

Ateme también presentará NEA Genesis, una solución de DVR nativa en la nube que admite servicios de televisión en directo, bajo demanda (VOD), diferido y catch-up TV desde una única plataforma. Puede desplegarse en instalaciones locales, en la nube o en modalidad híbrida, y está diseñada para ofrecer escalabilidad y fiabilidad a gran escala.

Finalmente, la compañía lanzará File to Live, una herramienta que permite programar la reproducción de archivos sin necesidad de servidores dedicados ni costosos sistemas de automatización. Usando TITAN en instalaciones locales o en la nube, esta solución simplifica la producción en directo y la programación regional.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?