Tecnología 04.11.2025 > Newsline Report

Comienza México Digital Summit 2025 con enfoque en la transformación tecnológica

Con la presencia de autoridades, líderes empresariales, representantes de la industria tecnológica y académicos, da inicio: México Digital Summit 2025, un encuentro que busca impulsar la inclusión digital, fortalecer las estrategias de nearshoring y promover la adopción de tecnologías avanzadas en el país.

El evento, organizado por DPL Group y DPL News, abre con la participación de Jorge Fernando Negrete, presidente de DPL Group; Paula Bertolini, directora de la Agencia Informativa DPL News, y Sharon Durán, corresponsal en Colombia, quienes destacaron el papel del foro como espacio de diálogo y colaboración entre los sectores público y privado.

La apertura institucional está a cargo de Alfredo Pacheco, director general de la Cámara Nacional de la Industrial Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Comunicación (Canieti); Gabriel Székely, director general de asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel); Carlos Hesiquio Salgado Lara, subsecretario de Tecnologías de la Información de Querétaro; y Yangyang Xu, CEO de Honor México.

Durante la jornada se presentan diversas keynotes sobre temas clave como la nueva leyes y políticas en torno a las telecomunicaciones, a cargo de José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y del senador Javier Corral Jurado; además de la ponencia de David Moheno de Honor, quien aborda el potencial de la inteligencia artificial para empoderar a los consumidores.

Uno de los momentos destacados es la entrega del Premio DPL a la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión, que reúne a representantes del sector público y privado en reconocimiento a las iniciativas más innovadoras en conectividad.

El programa continua con keynotes y paneles dedicados a temas estratégicos como infraestructura digital, centros de datos, sostenibilidad energética, semiconductores y conectividad satelital. Expertos de organismos internacionales como la OCDE, la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile, el Banco Mundial y empresas como Qualcomm, Intel, MediaTek y Global Hitss compartirán su visión sobre el futuro digital de América Latina.

Entre los paneles destaca “Semiconductores e Inteligencia Artificial en el tablero geopolítico”, con representantes de Alliance México, Qualcomm, y MediaTek.

La jornada cerrará con el Innovation Space, dedicado a la transformación digital industrial y la innovación tecnológica, así como con una sesión sobre la nueva política de competencia en México.

El México Digital Summit 2025, celebrado en Alboa Plaza Artz, se consolida como una de las principales plataformas de análisis sobre la evolución digital del país y su papel en la economía global.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?