Satélite 21.07.2025 > Newsline Report

SES consolida su posición tras adquisición de Intelsat

La fusión da origen a una red de 120 satélites en múltiples órbitas, con sinergias estimadas en 2,400 millones de euros y un portafolio de contratos superior a los 8,000 millones.

La empresa europea de comunicaciones satelitales SES anunció la finalización de la adquisición de Intelsat, tras recibir la aprobación final de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos. Esta operación estratégica consolida a SES como uno de los actores más relevantes del sector, con una flota conjunta de 120 satélites distribuidos entre órbitas geoestacionarias (GEO), terrestres medias (MEO) y capacidad de acceso a órbitas bajas (LEO).

Con esta integración, SES se transforma en una plataforma de conectividad satelital más robusta, orientada a brindar soluciones integradas tanto para gobiernos como para empresas, aprovechando su infraestructura en tierra y su presencia en bandas espectrales diversificadas como C, Ku, Ka, X, Ka militar y Ultra High Frequency.

Adel al-Asaleh, CEO de SES, subrayó el alcance de la operación: “Hoy no solo fusionamos dos compañías, estamos construyendo una organización más fuerte, pensada para liderar el futuro. Damos la bienvenida a nuestros nuevos colaboradores, socios y clientes”, afirmó.

El nuevo operador satelital proyecta ingresos pro forma de 3,700 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual estimada de entre dígito bajo y medio para el periodo 2024-2028. Se prevé además un EBITDA ajustado de 1,800 millones de euros, impulsado por las sinergias operativas, y una generación de flujo de caja libre superior a los 1,000 millones de euros entre 2027 y 2028.

SES también destacó que la compañía combinada dispone de una cartera de contratos por más de 8,000 millones de euros, lo que otorga visibilidad financiera a largo plazo. A la par, planea mantener una política de inversión prudente, con un gasto anual promedio de entre 600 y 650 millones de euros entre 2025 y 2028 (excluyendo el programa europeo IRIS2).

Estas inversiones se centrarán en tecnologías clave como Internet de las cosas (IoT), comunicaciones directas a dispositivos, interconexión satelital, seguridad espacial y criptografía cuántica, apuntando a ampliar su participación en sectores de alto valor.

La integración de Intelsat permitirá a SES generar sinergias con un valor presente neto de 2,400 millones de euros, lo que representa una ejecución anual de alrededor de 370 millones, de los cuales el 70% se espera materializar en los tres años posteriores al cierre. Estas eficiencias provendrán de la consolidación de operaciones, optimización de la capacidad satelital y mayor eficiencia en adquisiciones e infraestructura.

Con esta fusión, SES consolida su visión de liderar la próxima etapa de la industria espacial, enfocándose en soluciones híbridas, resiliencia tecnológica y expansión sostenible, sentando las bases para una oferta de conectividad cada vez más global y avanzada.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?