Tras el lanzamiento de sus dos primeros canales para el mercado hispanohablante y brasileño: Tastemade Hogar y Tastemade Viajes, disponibles en las principales plataformas de streaming y dispositivos, los ejecutivos: Thalía de Anda, Head of Content and Strategy de Tastemade Latam; y Jorge Murillo, general manager de Ole Interactive Latinoamérica, compartieron detalles sobre la estrategia.
Tres verticales de crecimiento
“La intención, de aquí en adelante, es desarrollar la marca Tastemade en tres vertientes: Tastemade Travel, Tastemade Home y la programación general que ya conocemos y que actualmente se distribuye en distintos países”, explicó Murillo.
Por su parte, De Anda, recordó que la compañía “nació en Santa Mónica hace 13 años y se expandió como una propuesta atractiva que, junto con Olé, impulsa el crecimiento dentro del modelo FAST TV”.
Contenidos con celebridades
Entre la programación de los nuevos canales destacan producciones con figuras internacionales como Stanley Tucci: Recorriendo Italia, ganador de un Emmy, y Eva Longoria: Recorriendo México.
“Estamos emocionados de estar en FAST TV porque creemos que, con toda esta revolución de los medios, es una propuesta que combina la parte digital y la televisión”, señaló De Anda. “Tenemos creadores que enriquecen la parrilla, pero en Latinoamérica buscamos qué funciona para cada territorio; un ejemplo son justamente Tucci y Longoria”.
Producción y audiencias
La estrategia también incluye los estudios de Ole Interactive en Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires, junto con los de Tastemade en São Paulo, para fomentar la creación de contenido original y patrocinado.
“Estamos haciendo una mezcla muy orgánica que recuerda un poco al fenómeno de La Casa de los Famosos”, explicó De Anda. “Hay una generación más joven que consume todo en digital y otra que sigue prendiendo la televisión. Lo que buscamos es unir esos dos mundos en una misma experiencia”.
Monetización: publicidad, branded content e IPs
Murillo detalló las tres principales vías de monetización de Tastemade:
Estrategia en FAST TV
“En términos de FAST TV, todo parece volver a lo básico”, comentó Murillo. “Primero formas y programas el canal, y luego buscas distribución, tal como se hacía en la televisión de paga. Hoy esa distribución se da a través de plataformas como Samsung TV Plus, LG, Apple TV, Fire TV o Roku, bajo esquemas de revenue share o simple disponibilidad”.
La siguiente etapa, explicó, es conquistar audiencias: “Antes hablábamos de ratings, ahora de views. Necesitas programas que conecten con el público para generar inventario, es decir, personas viendo tus contenidos para poder vender impresiones publicitarias”.
Proyección internacional
Actualmente, Tastemade transmite programación 24/7 en tres señales continuas y mantiene presencia en más de tres continentes. “Tastemade es una compañía global con varios premios Emmy. No es un esfuerzo improvisado. Y tenemos tres verticales que, después de los deportes, son de los más relevantes en audiencia: hogar, viajes y cocina”, concluyó Murillo.
@Newsline Report 2025