Ambos coinciden en destacar el papel fundamental de Adrián Ortega, director general de contenidos de TV Azteca, a quien describen como un aliado.
"Adrián es una persona muy abierta a ideas. Estuvimos peloteando con él principalmente el manejo de las historias. Cuando me llamó a su oficina para ofrecerme la oportunidad de realizar un formato nuevo, nació este proyecto", cuenta Rocío.
Por su parte, Tovar resalta el ambiente de colaboración con la televisora:
"Adrián es un hombre que escucha y siempre tiene abierta la puerta de su oficina para brindar apoyo. Trabajar con él y con todo el equipo de Azteca, que además es muy humano, empático y colaborativo, nos permitió lograrlo."
El programa aborda problemas actuales a través de historias reales contadas por celebridades, un enfoque que implicó un reto tanto en la selección de los casos como en la disposición de los invitados para abrirse.
"Nos compartieron lo mejor y lo más íntimo de su ser, incluso cosas que nunca habían salido a la luz. A veces es más difícil que una celebridad quiera compartir algo tan personal. Estoy infinitamente agradecida por la confianza, no solo en mí, sino en todo el equipo", expresa Sánchez Azuara.
Tovar agrega que uno de los principales desafíos fue plantear el objetivo del programa a los invitados de forma clara y respetuosa, para evitar cualquier enfoque sensacionalista:
"Queríamos abordar las historias desde un lugar de respeto, sin caer en la polémica ni en el morbo."
Uno de los elementos innovadores de “Tu historia como la mía” es el uso de inteligencia artificial para enriquecer la narrativa:
"Hay secciones que desarrollamos con IA para acompañar a los artistas y sorprenderlos. Esta herramienta nos permite contar las historias de una forma más entretenida y actual", explica Tovar.
Además de su transmisión en televisión, el programa tendrá presencia en plataformas digitales, donde los usuarios podrán acceder a fragmentos. Esta estrategia busca atraer a nuevas audiencias y ampliar el alcance del formato.
Ambos productores subrayan la originalidad del proyecto y su compromiso con la creación de contenidos:
"Estamos en una era donde muchos formatos ya están probados o adquiridos en otros países, pero en México existe una creatividad enorme. Hay gente talentosa y trabajadora capaz de desarrollar formatos nuevos", concluye Andrés Tovar, quien adelanta que espera continuar con más temporadas del programa.
@Newsline Report 2025