Plataformas 11.08.2025 > Newsline Report

Paraguay: Claro y Nubicom, únicos participantes en la licitación 5G

La licitación para el despliegue de redes 5G en Paraguay cerró con solo dos empresas interesadas: Claro Paraguay y Nubicom, luego de que Tigo y Personal decidieran retirarse del proceso. La apertura de sobres de la Licitación 1/2025, que adjudicará espectro en la banda de 3.5 GHz, se postergó del 4 al 8 de agosto y confirmó la baja participación.

De acuerdo con Víctor Martínez, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ambas compañías manifestaron interés por dos subbandas de 100 MHz cada una, con posibilidad de aspirar hasta 200 MHz. Tras esta etapa, las autoridades tendrán siete días hábiles para emitir dictamen y tres días adicionales para publicar la lista de precalificados. Luego, se abrirá un plazo de siete días para que los operadores confirmen la cantidad final de espectro que buscarán.

El proceso, originalmente previsto para enero, sufrió múltiples postergaciones y estuvo en suspenso durante meses. El Gobierno estimaba inversiones por 60 millones de dólares para el despliegue de la nueva tecnología, aunque la baja participación aleja esa meta.

Restricciones técnicas y salida de los operadores líderes
La ausencia de Tigo y Personal —que concentran el 54% y 32% del mercado móvil respectivamente— ha sido atribuida a nuevas exigencias en el pliego que, según las empresas, vulneran el principio de neutralidad tecnológica respaldado por organismos internacionales como GSMA y ASIET.

En la versión final, se estableció que los equipos de red deben fabricarse en países con los que Paraguay mantenga relaciones diplomáticas y comerciales, y que el fabricante cuente con la certificación SCS 9001, actualmente no disponible en el mercado. Personal señaló que estos criterios limitan la posibilidad de contratar a los proveedores con los que ya operan en la región, y que no responden a estándares tecnológicos o económicos habituales en licitaciones internacionales.

La medida afectó directamente a Tigo y Personal, que utilizan equipamiento chino en sus redes, mientras que Claro —cuyas infraestructuras están basadas en tecnología Nokia— pudo continuar en el proceso. Nubicom, operador de Internet en Salta (Argentina), busca con esta licitación dar el salto al mercado móvil paraguayo.

Factores geopolíticos y seguridad de redes
Las condiciones del pliego han estado vinculadas a criterios de seguridad y reciprocidad internacional. Martínez afirmó que se busca establecer relaciones oficiales con fabricantes y garantizar estándares en la implementación de 5G.

Meses atrás, se habían reportado presiones diplomáticas de Estados Unidos sobre este proceso. Este viernes, Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Paraguay, reiteró que “la confianza en los proveedores es un pilar clave para el éxito de esta tecnología” y que es esencial proteger la seguridad y privacidad de los usuarios.

Con solo dos participantes y la salida de los principales operadores, el desafío para el despliegue de 5G en Paraguay ahora pasa por redefinir expectativas de inversión y asegurar que las condiciones regulatorias no restrinjan la competencia ni la innovación en el sector.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?