Durante su participación, Vandoorne subrayó que este año se cumplen 10 años desde el estreno de Club de Cuervos, la primera serie original de Netflix en México, que marcó el inicio de una colaboración sostenida con creativos y productoras locales. “La idea de producir series y películas fuera de Estados Unidos comenzó en México para Netflix, y hoy el contenido mexicano es fundamental en nuestra estrategia”, señaló.
El ejecutivo también presentó un balance sobre los aprendizajes obtenidos en esta década de trabajo, resaltando la evolución de los modelos de colaboración y la relevancia de producciones recientes como Las muertas, estrenada este año. De acuerdo con datos compartidos, la serie generó un valor agregado bruto de 350 millones de pesos, con la participación de más de 5,000 personas entre equipo técnico y artístico, además de proveedores provenientes de cuatro estados del país.
“Más allá de las cifras, producciones de este tipo muestran el impacto económico y social que puede tener una serie, desde la generación de empleo hasta el fortalecimiento de comunidades locales”, indicó.
En relación con las estrategias a futuro, Vandoorne mencionó que Netflix mantiene un compromiso de inversión a cuatro años en México, que incluye no solo nuevos títulos, sino también programas de formación y colaboración con instituciones como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Filma Jalisco y el Imcine.
Finalmente, destacó la importancia de contar con espacios de diálogo como este foro, que permiten reunir a distintos actores del ecosistema audiovisual para analizar el presente y futuro del cine y la televisión en México.
@Newsline Report 2025