“Estamos sumamente orgullosos de haber alcanzado esta meta de llevarles lo mejor de su tierra a los millones de mexicanos que se fueron al norte, para que cada día se sientan conectados con su cultura y tradiciones, desde Michoacán y Jalisco hasta Puebla y Oaxaca”, dijo Luis Torres-Bohl, presidente fundador de Mexicanal.
“Queremos continuar cumpliendo esta misión por muchos años más”, agregó. Lanzado por DIRECTV en agosto del 2005, Mexicanal ahora está disponible a través de Charter Communications, Comcast, Dish, Bell Canadá y otros distribuidores clave.
Recientemente, Mexicanal extendió su alcance con el lanzamiento de los nuevos servicios OTT de Charter (XUMO) y Comcast (NOW).
“Nuestros convenios de distribución se han fortalecido, y este aniversario representa una oportunidad para refrendar nuestro compromiso de ofrecer programación nueva de las diversas regiones de México e incrementar nuestras producciones originales”, señaló Demian Torres-Bohl, presidente del canal.
“Nuestra audiencia se ha extendido más allá de las personas nacidas en México que viven en Estados Unidos, y ahora incluye a millones de méxico-americanos, otros hispanos y estadounidenses que también aprecian la cultura mexicana y disfrutan de nuestra programación”, dijo.
Algunos de los programas más destacados de Mexicanal son la serie Las Cantinas de Cornelio, donde la celebridad de radio y televisión Cornelio García nos lleva a recorrer las cantinas tradicionales de México, y Liga Mexicana de Jaripeo, un programa semanal de jaripeo presentado por el experto en monta de toros Luis de A. En su programación, Mexicanal también incluye Notas Al Migrante, un segmento con información útil para personas inmigrantes, desde temas de salud hasta asesoría de una abogada de inmigración.
Esta empresa minoritaria e independiente con sede en San Luis Potosí, ha contratado a cientos de personas de la comunidad local en estos 20 años, para trabajar a tiempo completo o como freelancers en numerosas producciones.
@Newsline Report 2025