Plataformas 04.07.2025 > Newsline Report

EGEDA México proyecta próximos pasos tras su primer foro nacional

Carlos Manuel Gómez, director general de EGEDA México, expresó su satisfacción por los resultados del encuentro, que reunió a expertos y tomadores de decisión para analizar la dimensión económica de un sector tradicionalmente asociado solo al ámbito cultural.

Con una sólida convocatoria y el respaldo de autoridades, legisladores y figuras clave del sector, el primer Foro EGEDA MX de Economía Audiovisual cumplió su principal propósito: visibilizar el impacto económico de la industria audiovisual mexicana, además de impulsar el diálogo sobre políticas públicas, desarrollo regional, turismo y propiedad intelectual.

“La parte cultural y la económica son inseparables, pero era importante poner el foco en el potencial de desarrollo económico que tiene nuestra industria, tanto a nivel local como en términos turísticos”, señaló Gómez. “Además, destacamos su valor como herramienta de promoción y generadora de propiedad intelectual nacional.”

Uno de los aspectos más relevantes del foro fue la participación activa de autoridades y legisladores, quienes pudieron conocer de primera mano experiencias internacionales como la de Corea del Sur. Según Gómez, estos espacios permiten a los actores políticos comprender mejor las oportunidades de la industria audiovisual y motivan su involucramiento en temas clave, desde el ámbito legislativo hasta la promoción institucional.

Con la mirada puesta en el futuro, el titular de EGEDA México adelantó que la inteligencia artificial será uno de los temas prioritarios en próximas ediciones del foro.

“Ya estamos trabajando en ello. La inteligencia artificial aplicada al audiovisual es un reto que debemos abordar pronto”, afirmó.

Asimismo, identificó tareas concretas para distintos actores del ecosistema. Por parte de las autoridades, subrayó la necesidad de mejorar los incentivos fiscales a nivel estatal y federal, así como resolver vacíos en la protección de la propiedad intelectual, en especial los derechos de retransmisión, actualmente afectados por una resolución judicial que impide su cumplimiento adecuado.

En cuanto a los productores, el directivo llamó a repensar el tipo de contenidos que se están generando, para alinearlos con las nuevas dinámicas de mercado y regulación.

En el corto plazo, EGEDA México continuará con su función principal: la recaudación y reparto de derechos de propiedad de los productores, un mecanismo que, según Gómez, ya está dando resultados tangibles y generando ingresos directos para los creadores audiovisuales.

En paralelo, se trabaja en la organización de la siguiente edición del foro, así como en la presencia estratégica de México en Iberseries & Platino Industria, uno de los mercados internacionales más importantes del sector, que se celebra anualmente en Madrid.

“México tendrá una participación muy relevante este año. Iberseries & Platino Industria es fruto de la unión de todas las entidades de productores audiovisuales de Latinoamérica y España. Juntos generamos ese espacio para promover la industria a nivel global”, concluyó.

Con esta primera edición del foro, EGEDA México reafirma su compromiso de seguir construyendo puentes entre el sector público y privado, y de posicionar al audiovisual no solo como expresión cultural, sino como un motor estratégico de desarrollo económico e innovación para el país.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?