OTT 06.05.2025 > Newsline Report

VIX: El clásico “Solo para mujeres” llega en formato documental

A más de dos décadas del fenómeno que revolucionó el entretenimiento en México, el espectáculo “Solo para mujeres” vuelve a acaparar la atención, esta vez a través de una docuserie producida por VIX, que promete mostrar no solo los cuerpos, sino también las mentes, los contextos y las transformaciones sociales que lo hicieron posible.

Al frente del proyecto está Sergio Mayer, productor ejecutivo original del espectáculo, quien conversó sobre el proceso de creación, los desafíos y la profundidad detrás de un show que muchos, erróneamente, consideraron superficial.

“Llegó en el momento correcto”, afirma Mayer sobre la serie documental, justo cuando se cumplen cerca de 25 o 26 años desde el nacimiento del espectáculo. La idea surgió cuando Alexis Ayala, otro de los impulsores originales del show, le compartió a Mayer el entusiasmo de unos jóvenes productores que conoció durante una filmación en España. “Me encantó el entusiasmo de los productores y la presentación que habían hecho”, recuerda Mayer. Su aprobación fue inmediata, con la condición de que el proyecto contara también con la supervisión de Ayala.

El resultado es una docuserie que no solo rememora el fenómeno, sino que también lo analiza desde múltiples ángulos: sociológico, de género y cultural. “Pensamos que hablar de temas pop es muy superfluo, y eso está muy mal”, enfatiza Mayer. “Este proyecto puede verse como un espectáculo en donde ‘se encueraban’ galanes de telenovela, pero hay muchos temas importantes detrás: qué se permite y qué no para los hombres y mujeres, cómo se vivía la sexualidad, y cómo un show así ayudó a abrir la conversación”.

Uno de los puntos más innovadores del documental, según Mayer, es la mirada femenina que guía toda la narrativa. Liora, la directora, aporta una visión distinta, enriquecida por la experiencia de mujeres que vivieron el espectáculo desde el público y desde la producción. “Cuando una mujer te cuenta cómo tuvo intimidad con un hombre y cuando un hombre te cuenta cómo tuvo intimidad con una mujer, son completamente distintos”, señala Mayer, citando con humor a Debbie Hawley, la coreógrafa original del show.

Desde su origen, “Solo para mujeres” buscó representar los deseos femeninos con respeto y autenticidad. “Para nosotros siempre fue muy importante el punto de vista de la mujer”, dice Mayer, quien destaca que tanto en el espectáculo original como en el documental, se priorizó la participación femenina en los roles clave de creación y dirección. “Uno de los grandes aciertos es precisamente que esté dirigido y respaldado por una visión femenina”.

La elección de VIX como plataforma también fue estratégica. “Está haciendo muy buenas producciones, con calidad a nivel local y nacional”, afirma Mayer. Además, destaca el acceso al material de archivo que solo TelevisaUnivisión podía proporcionar: entrevistas, imágenes inéditas, e incluso registros del famoso accidente en escena. “Ese fue un valor agregado muy importante que no hubiéramos tenido quizá si no se hacía con VIX”.

¿Y qué sigue después del documental? Mayer no duda: “La idea de la segunda etapa es hacer una película. Irnos mucho más concretos, con una narrativa que en una hora y media o dos horas, pueda contar lo que fue el fenómeno”.

Así, “Solo para mujeres” regresa no como espectáculo, sino como una poderosa revisión histórica y social que, con humor y profundidad, muestra cómo el deseo femenino, la libertad de expresión y la igualdad de género también se bailan sobre un escenario.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?