OTT 22.05.2024 > Newsline Report

Sherlock C: Uno de cada cuatro latinoamericanos ha cancelado sus servicios de streaming

En el reciente reporte de consumo de streaming en Latinoamérica realizado por la agencia Sherlock Communications, se encontró que tres de cada cinco personas (62%) en América Latina consideran que se ha vuelto demasiado caro tener más de una suscripción de streaming.

Esto es particularmente notorio en Argentina, donde un 70% de los entrevistados se cuestiona la posibilidad de contratar más de uno de estos servicios, seguido por Chile, con un 68%.

Pero además del costo, los latinoamericanos también registraron el descontento con el contenido como una razón para darse de baja de los servicios de streaming en el último año, con un 13% diciendo que había mejores alternativas en otros lugares y un 12% afirmando que el contenido era aburrido, repetitivo o de baja calidad.

Estos números nos indican que no solo hay una creciente preocupación por los costos, sino también un cambio significativo en la percepción del valor que estas plataformas proporcionan.

Molestias y cambios en la percepción del valor proporcionado

En dicho informe, donde se encuestaron a más de 3.000 consumidores en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, también se revela que más de la mitad de  los encuestados (56%) se mostraron molestos por el traslado de sus programas favoritos de una plataforma a otra.

Esta es una situación que agrava la frustración entre los usuarios, ya que constantemente deben recurrir a más de una plataforma para seguir sus series y películas favoritas.

La respuesta de los consumidores

A raíz de todos estos desafíos y descontentos, muchos usuarios han buscado alternativas para reducir gastos y maximizar el valor de sus inversiones en entretenimiento digital.

Algunas de estas estrategias incluyen:

Aprovechar períodos de prueba gratuitos

Recurrir a los períodos de prueba gratuitos es una táctica comúnmente utilizada por los consumidores latinoamericanos para acceder temporalmente a contenido sin incurrir en costos.

De hecho, el informe revela que en Chile, un sorprendente 38% afirma que se suscribe a pruebas gratuitas de canales de streaming y luego se da de baja una vez que ha visto lo que desea, seguido por Perú, con un 35%.

Esta estrategia permite a los usuarios disfrutar de una variedad de contenidos sin comprometer sus finanzas, demostrando la astucia con la que navegan el panorama del streaming.

Compartir contraseñas

Aunque las plataformas están limitando esta práctica, todavía es común que entre amigos y familiares se compartan sus suscripciones.

Según el informe, casi el 46% de los usuarios en América Latina comparten sus suscripciones de streaming con otros, lo que ayuda a amortizar el costo entre varios usuarios y permite un acceso más amplio al contenido sin un gasto adicional significativo.

 

@Newsline Report 2024

¿Te gustó esta nota?