La plataforma de streaming lleva tiempo ajustando su modelo de negocio, con acciones como la incorporación de un plan con anuncios a menor costo, la eliminación del uso compartido de cuentas y el aumento gradual de precios en otras modalidades.
En enero de este año, la compañía anunció que dejaría de aceptar nuevos suscriptores en el plan Básico sin anuncios, comenzando por Canadá y Reino Unido. Posteriormente, confirmó que este plan desaparecería por completo de su catálogo. En julio, el proceso se implementó en dichos países y ahora se extiende a otros mercados.
En un correo electrónico enviado recientemente a los usuarios, Netflix explicó que la transición al plan Estándar con anuncios implicará un ahorro aproximado del 30% en comparación con el plan Básico, además de mejoras en la calidad de imagen y la posibilidad de acceder a los contenidos desde más dispositivos.
No obstante, quienes deseen evitar la publicidad deberán realizar un cambio manual en su suscripción y optar por el plan Estándar sin anuncios o el plan Premium, ambos con tarifas más elevadas.
La medida se enmarca en un movimiento más amplio de la compañía por potenciar su modelo de suscripción con anuncios, que ha ganado tracción como una alternativa rentable tanto para los usuarios como para la empresa.
@Newsline Report 2025