OTT 16.10.2025 > Newsline Report

MIPCOM 2025 pone foco a la economía de los creadores

Una de los mayores atractivos de MIPCOM 2025 fue la presencia de los actores clave de la economía de los creadores, reflejando cómo la industria audiovisual tradicional busca nuevas alianzas en un entorno digital cada vez más competitivo.

YouTube, que celebra su 20.º aniversario, hizo su primera aparición oficial en la conferencia con una concurrida sesión que reunió a Jasmine Dawson, vicepresidenta sénior digital de BBC Studios, y a Pedro Pina, director de YouTube para EMEA, para hablar sobre colaboraciones estratégicas y beneficiosas para ambas partes.

El evento también destacó otros ejemplos de sinergias exitosas entre medios tradicionales y creadores digitales. Banijay presentó su Entertainment Creators Lab, respaldado por YouTube, en Francia, y anunció la adquisición del sello holandés Werktitel. Además, se abordó el regreso de iniciativas como Mip Digital Upfront, ahora en versión ampliada como Digital Upfronts, donde subieron al escenario talentos y ejecutivos de productoras lideradas por creadores como After Party Studios y Dhar Mann Studios, así como la plataforma AVOD Tubi.

La gran pregunta de la industria sigue siendo: ¿cuál es el modelo de negocio sostenible en un contexto digital? Según Bisson de Ampere, las emisoras tradicionales enfrentan el desafío de compensar la caída de la publicidad y la disminución de audiencias, donde los CPM digitales son significativamente más bajos. Sin embargo, las alianzas estratégicas con plataformas como YouTube permiten explorar nuevas vías de monetización y desarrollo de propiedad intelectual.

Un ejemplo concreto es la serie de animación Ava & Digger, producida por Banijay Kids & Family y TheSoul Publishing, que cuenta con 3.000 millones de seguidores a nivel global. La serie se lanzará en YouTube a finales de 2025, y el alcance, demografía y datos de consumo servirán para orientar futuros lanzamientos en servicios de streaming.

En conjunto, MIPCOM 2025 consolidó su papel como foro clave para explorar cómo la economía de los creadores puede integrarse con los modelos tradicionales de la industria, creando oportunidades para expandir audiencias y nuevas fuentes de ingresos.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?