OTT 28.10.2025 > Newsline Report

Ampere Analysis: YouTube y TikTok impulsan el consumo de contenidos cortos

Un nuevo estudio de Ampere Analysis revela que más de uno de cada diez usuarios de internet ha visto episodios de dramas de diez minutos o menos en redes sociales, confirmando el crecimiento sostenido de los llamados microdramas o minidramas.

Basada en una encuesta anual a más de 100 mil consumidores a nivel mundial, la investigación señala que YouTube y TikTok se posicionan como las principales plataformas para este tipo de contenidos, con una participación del 44% y 38% respectivamente. Ambas redes desempeñan un papel central en la distribución y descubrimiento de nuevos formatos narrativos que, en muchos casos, migran posteriormente a aplicaciones premium como DramaBox o ReelShorts.

El informe destaca además que los espectadores de entre 18 y 34 años son un 21% más propensos que el promedio global a haber visto minidramas durante el último mes, lo que subraya la relevancia de las audiencias jóvenes en la consolidación de este formato breve y optimizado para consumo móvil.

Por regiones, Asia Pacífico registra los mayores niveles de participación, especialmente en países como Tailandia, Malasia y Filipinas, donde el consumo audiovisual a través del teléfono móvil es predominante. En contraste, el interés en Europa se mantiene por debajo de la media global.

Entre los géneros más demandados dentro del formato destacan el romance, el animé y la fantasía, que concentran la mayor audiencia y se perfilan como áreas prioritarias para futuras producciones.

De acuerdo con Minal Modha, directora de investigación y líder de medios deportivos, patrocinio e investigación del consumidor en Ampere Analysis, “las plataformas de dramas cortos están aprovechando el uso cada vez mayor de videos verticales adaptados para verse en el teléfono, especialmente entre las audiencias más jóvenes”. Modha añadió que los responsables de encargar este tipo de contenidos pueden utilizar las redes sociales de dos formas principales: “mostrar todos los episodios en servicios como YouTube y generar ingresos publicitarios, o bien ofrecer avances en TikTok o Instagram antes de atraer al público hacia aplicaciones de suscripción como DramaBox”.

Según Ampere, los usuarios de internet dedican en promedio casi 50 minutos diarios al consumo de videos en redes sociales, cifra que supera la hora diaria entre el público de 18 a 34 años. Este comportamiento refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo audiovisual, marcado por la preferencia de las nuevas generaciones por formatos breves, verticales y diseñados para el entorno móvil.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?