Negocios 21.10.2025 > Newsline Report

Ventana Madrid apuesta por el fortalecimiento del sector empresarial en su programa

La 11ª edición de Ventana Madrid, inaugurada esta semana, refuerza una tendencia de transformación en la industria audiovisual con un programa centrado en el fortalecimiento y la escalabilidad de las productoras como eje estratégico para el crecimiento del sector.

Lejos de ser un foro de pitching tradicional, Ventana Madrid se presenta como un encuentro corporativo orientado a la inversión, la financiación y el desarrollo empresarial, que busca posicionar a Madrid como clave estratégica entre la industria madrileña y el mercado internacional.

“Nuestro objetivo es generar un diálogo entre las empresas invitadas y las productoras de Madrid, compartiendo herramientas clave para fortalecer el modelo productivo de la región y ganar visibilidad internacional como proveedores de contenidos de alta calidad”, explica Carlo D’Ursi, presidente de la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), organizadora del evento.

De los proyectos a la estrategia empresarial

El programa, que se desarrolla del 20 al 22 de octubre, abrió con una sesión de asesorías especializadas de Screen Capital dirigidas a optimizar la participación de las productoras seleccionadas.

El martes 21 marca el inicio del programa central, con sesiones de pitching empresarial en las que las compañías presentan no solo sus proyectos, sino sus modelos de negocio, estrategias de internacionalización y líneas de coproducción.

En paralelo, la ponencia “Madrid, territorio de oportunidades para la industria audiovisual internacional” —con Alberto Oro (Invest in Madrid), Nuria Román Bernet (Ayuntamiento de Madrid) y el propio D’Ursi— pone el acento en el papel de la capital como centro de atracción de talento, inversión y producción global.

El miércoles 22, cierre del evento, estará dedicado a la financiación y gestión empresarial, dos temas clave para consolidar el crecimiento del sector. La jornada abrirá con la ponencia “Financiación para pymes audiovisuales y culturales”, a cargo de Antoni Rondan Justribó (ENISA), y continuará con la mesa redonda “Gestionando la entrada de inversores en productoras audiovisuales”, organizada por el Clúster Audiovisual de Madrid.

El evento cerrará con la entrega de premios Ventana Madrid, que reconocerán la innovación, la estrategia internacional y el impacto social de las empresas participantes, con galardones valorados en más de 32,000 euros.

Participación internacional y networking

Esta edición reúne a 18 productoras madrileñas, entre ellas LaZona, Malvalanda, Secuoya Studios, Tornasol Media, Capitán Araña, Meridional Producciones y Solita Films. Todas cuentan con agendas personalizadas de reuniones con decision makers internacionales y acceso a espacios de networking y matchmaking.

Una persona en frente de una computadora

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

10ª edición de Ventana Madrid. Imagen cortesía de AMA Audiovisual.

Participan profesionales de 10 países, entre ellos Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Alemania y Reino Unido.

Organizado por AMA Audiovisual, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, SGAE, ECAM, el Clúster Audiovisual de Madrid, Ventana Sur, Térrea, Collage y Miércoles Entertainment, el evento reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible, la profesionalización y la competitividad global del audiovisual madrileño.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?