Negocios 19.05.2025 > Newsline Report

Telmex Llama a Modernizar Regulación por Competencia Justa en el mercado

La compañía cuestiona el enfoque actual de preponderancia y pide avanzar hacia un esquema basado en servicios, señalando distorsiones en el mercado de TV de paga.

En el contexto de los Conversatorios para el Análisis y Propuesta de Dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, realizados en el Senado de la República, Daniel Bernal, director Jurídico y de Regulación de Telmex, subrayó la necesidad de reformar el marco regulatorio mexicano para reflejar las realidades del mercado actual.

Desde 2014, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha designado a América Móvil –incluyendo a Telmex, Telnor y Telcel– como agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones, al concentrar más del 50% del mercado. Sin embargo, Bernal argumentó que esta clasificación, basada en la dominancia de sector en lugar de participación específica por servicio, ha quedado obsoleta y genera distorsiones competitivas significativas.

La Realidad del Mercado de Servicios Fijos

Bernal destacó que Telmex, lejos de mantener una posición dominante en todos los segmentos, ha visto reducir significativamente su participación en servicios fijos, donde actualmente posee solo el 27% del mercado. "Esta situación es resultado de restricciones regulatorias que datan de los términos originales de concesión, diseñados para un entorno tecnológico y comercial que existía hace más de tres décadas", explicó Bernal.

Además, enfatizó que esta estructura regulatoria ignora el cambio en las dinámicas del mercado, permitiendo que otros actores, como Grupo Televisa, consoliden posiciones dominantes en otros segmentos. Un ejemplo claro es el mercado de televisión de paga, donde Grupo Televisa controla el 56.3% del mercado, un dominio que ha facilitado incrementos sostenidos en los precios, con un alza del 34% en la última década, frente a una reducción general del 43% en servicios de banda ancha fija.

Impacto en la Competitividad y los Consumidores

Según Bernal, esta falta de convergencia y la preponderancia basada en sectores amplios en lugar de servicios específicos han distorsionado significativamente la competencia, afectando tanto a consumidores como a proveedores más pequeños. "México es el único país en el mundo donde persiste este enfoque de preponderancia por sector, una situación que crea sesgos regulatorios y restringe el acceso de los consumidores a servicios más competitivos y económicos", añadió.

Propuesta para Modernizar la Regulación

El directivo de Telmex instó a los legisladores a considerar dos cambios fundamentales para equilibrar el mercado:

-Preponderancia por Servicio: Reemplazar el enfoque actual de preponderancia por sector con un esquema basado en servicios específicos, que refleje de manera más precisa las realidades competitivas actuales.

-Convergencia Real: Permitir una mayor convergencia tecnológica y de servicios para facilitar el acceso a una gama más amplia de opciones para los consumidores y mejorar la competitividad en los precios.

"Si queremos un mercado más justo y competitivo, es necesario modernizar estas reglas y eliminar los sesgos regulatorios que frenan la innovación y el acceso a servicios más asequibles para todos los mexicanos", concluyó Bernal.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?