Actualmente, la farmacia digital procesa alrededor de 5 mil pedidos diarios, con cobertura nacional y un modelo basado en atención omnicanal, que combina tecnología con asesoría personalizada y soluciones de inteligencia artificial.
“En Prixz tenemos un compromiso. Hoy atendemos a cualquier persona que requiera productos y servicios de salud desde nuestra web, aplicación, WhatsApp o llamada telefónica, facilitando el acceso a tratamientos de manera rápida y sencilla”, señaló Sergio Pérez Conde, director de la compañía.
La empresa ofrece una plataforma integral que combina atención personalizada, pruebas de diagnóstico y distribución de productos, respaldada por un sistema de inteligencia artificial que optimiza procesos y rutas de entrega.
En 2025 alcanzó más de 500 mil pedidos y ha desarrollado un catálogo digital con opciones que se entregan en un rango que va de 1 hora a menos de 24 horas en zonas urbanas y hasta 5 días en regiones remotas.
“Mientras en un esquema tradicional el tiempo de atención puede superar los 20 minutos, con nuestro modelo el proceso se completa en menos de un minuto. Además, hemos implementado la digitalización de recetas: basta cargar una foto para que el sistema genere automáticamente el carrito con los productos prescritos”, explicó Adriana Contreras, directora de Cadena de Suministro.
Más allá de la eficiencia, Prixz busca mantener un enfoque humano, con un esquema diseñado para que personas de todas las edades, incluidos adultos mayores, puedan navegar y acceder fácilmente a sus servicios.
El crecimiento de la compañía se apoya en alianzas estratégicas con laboratorios, distribuidores y operadores logísticos, así como en el desarrollo de infraestructura tecnológica propia, que mejora la trazabilidad de procesos y la eficiencia en la distribución.
“Queremos convertirnos en la plataforma digital número uno del país en los próximos tres años, con un modelo replicable y escalable hacia otras regiones”, agregó Pérez Conde.
De acuerdo con la consultora IQVIA, el mercado de servicios de salud y bienestar digital en México alcanza un valor de más de 404 mil millones de pesos. En 2022, Prixz cerró su ronda Serie A con un estimado de 50 millones de pesos, fortaleciendo su capacidad de expansión.
@Newsline Report 2025