Como parte del proceso, el grupo también avanza en la desinversión de operaciones en América Latina, con la venta de Televisión Federal (Telefe) en Argentina y de Chilevisión en Chile, anunciado en una carta dirigida a los accionistas.
En el mismo documento el presidente y CEO David Ellison detalló que estas acciones forman parte de un plan más amplio para aumentar la eficiencia operativa. El objetivo de ahorro de costes se eleva de 2,000 a 3,000 millones de dólares (entre 1,730 y 2,595 millones de euros), impulsado por “eficiencias estructurales aún por implementar”.
La compañía prevé alcanzar 1,400 millones de dólares en ahorros operativos para finales de 2025 y completar su programa de transformación hacia 2027. Para lograrlo, analizará nuevas áreas de gasto con el fin de mejorar los márgenes y fortalecer la generación de flujo de caja libre.
El plan financiero estima un impacto puntual de 800 millones de dólares en 2026, seguido de entre 400 y 500 millones en 2027. Parte de estos recursos se reinvertirá en contenidos, tecnología y asociaciones estratégicas.
De cara a 2026, Paramount Skydance destinará 1,500 millones de dólaresa producción audiovisual, con foco en proyectos de UFC, nuevas producciones Paramount+ Originals y licencias de catálogo adquiridas a terceros.
Estas decisiones se producen en un contexto marcado por especulaciones sobre un posible intento de compra de Warner Bros. Discovery, que ha causado expectación dentro de la industria del entretenimiento.
Paralelamente, la compañía implementará un plan de regreso total a las oficinas a partir de enero de 2026, con presencia obligatoria cinco días a la semana. En una primera fase, ofreció una salida voluntaria indemnizada a quienes no desearan regresar bajo este esquema; unos 600 empleados de las oficinas de Los Ángeles y Nueva York optaron por esta alternativa.
@Newsline Report 2025