Según los organizadores, el evento contará con:
El programa de conferencias también evoluciona para reflejar las transformaciones del mercado audiovisual, colocando a la economía de los creadores en el centro de la agenda. El evento contará con el discurso inaugural de Juan Pablo Robert, director de Empresas de Medios de YouTube para Latinoamérica.

Entre las novedades destacan una sección dedicada a la programación financiada por marcas, que conectará a marcas, agencias y productores, así como una cumbre de liderazgo inaugural, de acceso exclusivo, que reunirá a líderes y tomadores de decisiones de alto nivel de toda la región.
“Esta será una edición histórica de MIP CANCÚN”, afirmó María Pérez-Bellière, directora del evento. “La evolución de nuestra comunidad, impulsada por nuevos compradores, inversores y una mayor diversidad de países, refleja el dinamismo del negocio de los contenidos. Nos entusiasma la positiva respuesta a nuestras nuevas iniciativas y esperamos dar la bienvenida a todos en el mayor centro de producción de contenidos en español del mundo”.
La edición 2025 abrirá con una jornada especial previa a la inauguración, el martes 18 de noviembre, con la Beyond Streaming Summit, una versión ampliada de la reconocida FAST & AVOD: Americas Summit, que abordará estrategias, curación de contenidos y el papel de las plataformas gratuitas financiadas por publicidad en un ecosistema cada vez más digital.
@Newsline Report 2025