Este año, el jurado presidido por Angelique Boyer y Pierluigi Gazzolo ha sumado a nuevos tomadores de decisión de la industria iberoamericana, y seguirá incorporando ejecutivos clave hasta el cierre de inscripciones de los premios.
Entre los casi 200 líderes que evaluarán las obras inscritas figuran comisionados, compradores y ejecutivos de compañías como Amazon MGM Studios, Atresmedia, Banijay, Canela Media, Caracol, Directv, Disney, Globo, Grup Mediapro, Mediaset España, Movistar Plus+, Paramount, RCN, RTVE, Secuoya Studios, Sony Pictures Television, Spotify, Telemundo Studios, TelevisaUnivision, TV Azteca, Warner Bros. Discovery y YouTube.
Los Rose d'Or Latinos reconocerán lo mejor del contenido en idioma español y portugués en 14 categorías, que este año incorporan Digital-first y Branded entertainment.
Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de octubre de 2025, y se aceptan contenidos estrenados entre el 1 de julio de 2024 y el 6 de octubre de 2025.
La tercera edición de los Rose d'Or Latinos llega respaldada por el éxito de su última convocatoria, donde cerca de 300 títulos de Latinoamérica, US Hispano, España y Portugal compitieron por el oro.
@Newsline Report 2025