Contenidos 17.10.2025 > Newsline Report

“Las hijas de la criada”, de Atresmedia, destacada por The WIT en MIPCOM 2025

En el marco del MIPCOM 2025, la consultora suiza The WIT, referente mundial en análisis de tendencias televisivas, seleccionó a Las hijas de la criada, la nueva serie de Atresmedia, como una de las ficciones internacionales más destacadas del año.

Basada en la novela homónima de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023, la serie se estrenará el 30 de noviembre en exclusiva en atresplayer, antes de llegar al prime time de Antena 3. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, la producción ha despertado gran expectación en el mercado por su ambiciosa puesta en escena, su solidez narrativa y su potencial internacional.

Este reconocimiento se suma al premio obtenido por Ángela como Mejor Formato de Ficción en los C21 International Format Awards 2025, consolidando un año exitoso para Atresmedia en el escaparate global de contenidos de Cannes.

Reconocimiento global para la ficción española

La inclusión de Las hijas de la criada en el listado de The Wit Fresh TV Fiction refuerza la reputación de Atresmedia como una de las principales factorías de contenido en español a nivel mundial. El anuncio se realizó durante la conferencia “The Wit Fresh TV Fiction”, uno de los eventos del MIPCOM, donde la consultora presenta anualmente las producciones más innovadoras y prometedoras de la televisión internacional.

Con esta distinción, Atresmedia figurara junto a las grandes productoras europeas, reafirmando su capacidad de generar contenidos de calidad con proyección global. En ediciones anteriores, The WIT también ha destacado títulos del grupo como Sueños de libertad, Santuario, Mariliendre, Las noches de Tefía, La Valla, Veneno y El tiempo entre costuras.

Una historia épica entre Galicia y Cuba

Dirigida por Menna Fité y Alejo Flah, y producida por Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia, Las hijas de la criada cuenta con guion de Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez, y producción ejecutiva de Sonia Martínez y Lucía Alonso-Allende, bajo la dirección de ficción de Montse García.

Compuesta por ocho episodios de 50 minutos, la serie transporta al espectador a la Galicia y la Cuba de principios del siglo XX, donde las pasiones, las luchas de clase y los secretos familiares marcan el destino de dos niñas nacidas el mismo día en mundos opuestos. En un entorno dominado por el patriarcado, las mujeres de la saga Valdés desafían las normas para reclamar su lugar y su libertad.

Atresmedia en MIPCOM 2025: consolidación de su modelo global

Con un stand en el Riviera (R7.J1), Atresmedia Sales llegó a MIPCOM 2025 con un catálogo que reafirma su posición como referente internacional del contenido en español. Además de Las hijas de la criada, el grupo presentó títulos clave como Sueños de libertad, ¿A qué estás esperando?, La Ruta Vol. 2. Ibiza, Mariliendre y 33 días, la nueva ficción creada por el periodista Carles Porta.

El reconocimiento de Las hijas de la criada por parte de The WIT no solo celebra el talento creativo español, sino que confirma el posicionamiento de Atresmedia como un actor clave en la expansión de la ficción iberoamericana a nivel mundial.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?