Contenidos 30.09.2025 > Newsline Report

Canal Encuentro renueva su pantalla con tres estrenos documentales

El canal público Encuentro anunció el lanzamiento de tres nuevas propuestas documentales que se verán tanto en televisión como en su canal oficial de YouTube: las series “Productores” y “Funcional”, y una nueva temporada de “No ficción (XI)”, su clásico ciclo de cine documental argentino.

Desde el martes 30 de septiembre a las 21:30 (ARG), la señal estrenará Productores, una serie de trece episodios de 13 minutos cada uno que invita a recorrer la producción gastronómica argentina. Cada capítulo aborda un proceso culinario específico —desde la vitivinicultura y la pesca artesanal hasta la apicultura, las hortalizas y las legumbres— a través de entrevistas a productores que transmiten saberes heredados de generación en generación.

A partir del miércoles 1 de octubre a las 22:00 (ARG) llega Funcional, una serie de cuatro episodios de 40 minutos que propone descubrir el diseño en la vida cotidiana. La protagonista, Belén, transita distintos espacios —el hogar, el trabajo, la ciudad— y se cruza con soluciones de diseño que suelen pasar inadvertidas, pero que están pensadas para simplificar la experiencia diaria.

Cada episodio presenta el trabajo de diseñadores y diseñadoras argentinas, revelando cómo sus creaciones aportan funcionalidad al día a día.

El viernes 3 de octubre a las 23:00 (ARG) regresa No ficción , que se emitirá los viernes y sábados en el mismo horario. Este ciclo, que reúne documentales contemporáneos de carácter federal, ofrece un mapa audiovisual diverso con temáticas que van desde el arte, la política y la filosofía hasta oficios, naturaleza y memoria colectiva.

Entre los títulos seleccionados para esta edición se encuentran:

 

  • Leyenda feroz, de Denise Urfeig y Mariano Frigerio
  • El dragón, de Marcelo Charras
  • El tiempo perdido, de María Álvarez
  • Carmelo Saitta, collage 1944, de Gino Gelsi
  • Mavita, llena eres de gracia, de Candela Vetrano
  • Entrecerros, de Leonardo Cauteruccio
  • Llamas de nitrato, de Mirko Stopar
  • Una casa sin cortinas, de Julián Troksberg
  • El color que cayó del cielo, de Sergio Wolf
  • Los incrédulos, de Máximo Ciambella y Damián Coluccio
  • Reflejo de un pescador, de Lucía Cavallotti y Benjamín Delgado
  • Ciclón fantasma, de Diana Cardini
  • Un hombre de cine, de Hernán Gaffet

Con estas tres producciones, Canal Encuentro refuerza su estrategia de programación cultural y educativa, apostando a contenidos federales, formatos ágiles y temáticas transversales que dialogan con la gastronomía, el diseño y el cine documental, al mismo tiempo que amplía su alcance a través de YouTube para captar nuevas audiencias digitales.

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?