Contenidos 21.05.2025 > Newsline Report

Buenos Aires volverá a ser sede en VENTANA SUR 2025

Ventana Sur, regresará a Buenos Aires del 1 al 5 de diciembre de 2025 para su 17.ª edición, reafirmando su papel como puente estratégico entre el talento regional y el mercado internacional.

Organizado en conjunto por el Marché du Film del Festival de Cannes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) y la Agencia Uruguaya de Cine y Audiovisual (ACAU), Ventana Sur celebrará este año su primera edición en el Palacio Libertad, un edificio histórico en el corazón de la capital argentina que será el nuevo epicentro de encuentros, proyecciones y actividades de networking.

Tras su histórica edición 2024 en Montevideo —donde por primera vez el evento se realizó fuera de Argentina—, el regreso a Buenos Aires se inscribe dentro del modelo binacional “Río de la Plata”, que alterna sede entre Uruguay y Argentina, ampliando el impacto regional del mercado y fomentando una visión compartida entre ambos países.

Desde su creación en 2009, Ventana Sur se ha consolidado como una cita indispensable para profesionales del cine y el audiovisual, atrayendo cada año a más de 3.000 participantes, incluidos 300 compradores y vendedores internacionales. A través de secciones especializadas y un enfoque en la diversidad de proyectos, el mercado ha sido plataforma de lanzamiento para obras que luego circulan por festivales de renombre y consiguen distribución global.

Guillaume Esmiol, director ejecutivo del Marché du Film, destacó que Ventana Sur es “un puente vital entre Latinoamérica y la industria global”, mientras que Carlos Pirovano, presidente del INCAA, remarcó que la edición 2025 “refuerza el papel de Argentina como polo de innovación audiovisual”. Este año, el evento estará liderado por Ralph Haiek, ex titular del INCAA, cuya trayectoria promete dar un nuevo impulso al mercado.

Por su parte, Gisela Previtali, presidenta de la ACAU, subrayó la importancia estratégica del evento: “Es una herramienta clave para generar coproducciones, atraer financiamiento y abrir nuevas ventanas de exhibición para nuestras historias”.

La edición 2025 de Ventana Sur se presenta como una oportunidad renovada para consolidar redes, destacar talentos emergentes y fortalecer el posicionamiento de América Latina como un actor relevante en la escena audiovisual internacional.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?