Contenidos 08.09.2025 > Newsline Report

Atresmedia presenta en el FesTVal “Las hijas de la criada”

Atresmedia presentó este miércoles en el FesTVal de Vitoria su nueva serie original Las hijas de la criada, adaptación televisiva de la novela homónima de Sonsoles Ónega. La ficción, producida por Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia, llegará en exclusiva a atresplayer en noviembre.

La serie, dirigida por Menna Fité y Alejo Flah, contará con ocho episodios de 50 minutos. Su rodaje se llevó a cabo en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias, y sitúa su trama a comienzos del siglo XX. Ambientada entre un pazo gallego y la Cuba colonial, la historia explora la vida de la familia Valdés y aborda temas como amores prohibidos, traiciones, secretos, lucha de clases y envidias.

El elenco está encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, junto a Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Roque Ruiz, Fran Nortes, Adrián Ríos, Carlos Villarino, Camila Bossa, Alba Loureiro y Alejandro Vergara, entre otros.

El proyecto cuenta con la dirección de ficción de Montse García y la producción ejecutiva de Sonia Martínez y Lucía Alonso-Allende. El guion está firmado por Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez. El equipo técnico incluye a Sara Muñoz en producción, Chechu Graf e Iván Caso en dirección de fotografía, y Jorge Fernández de Soto en diseño de producción.

La dirección de sonido está a cargo de Javier González; el vestuario, de Nathareth Colomina; el maquillaje, de Patricia Rodríguez; y la peluquería, de Mauro Gastón. El casting fue liderado por Conchi Iglesias, mientras que la música original fue compuesta por Iván Palomares.

Sinopsis
La historia se sitúa en Galicia en 1900, cuando nacen dos niñas en circunstancias paralelas: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija de don Gustavo y doña Inés Valdés. Una venganza inesperada marcará la vida de ambas y obligará a doña Inés a enfrentar el desamor, el abandono y las disputas por el poder, en un contexto histórico en el que las mujeres no tenían permitido decidir sobre sus propias vidas.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?